“También nosotros tuvimos un tiempo que pensamos así. Tras nacer Mario y recibir la noticia de su sordera se nos vino el mundo encima. Todos los planes que teníamos para él ahora ya no los veíamos con tanta claridad y con frecuencia sentíamos que de alguna manera habíamos fracasado, que ya nada sería igual”.
Ante la noticia de saber que vuestra hija o hijo es sordo los padres y madres habréis tenido muchas dudas junto con un montón de sentimientos: ansiedad, temor, culpa… Estos son difíciles de controlar y no son ni buenos ni malos: simplemente existen..
Uno de estos sentimientos es pensar que vuestro proyecto familiar no ha salido como pensabais: desde el embarazo papás y mamás os imagináis cómo será vuestra hija o hijo, de qué color tendrá los ojos, cómo será de mayor o incluso a qué se dedicará. Cualquier cambio que pueda surgir, como en este caso una pérdida auditiva, puede vivirse como un fracaso cuando, en realidad, es solo una característica más de vuestra hija o hijo.
A veces, cuando deseamos algo mucho y no sale como esperábamos o ante situaciones imprevistas en las que “se rompen nuestros esquemas” nos puede invadir una sensación de fracaso. Este sentimiento es algo muy frecuente en los primeros momentos y es posible superarlo.
Conocer a otras familias que tienen hijas o hijos sordos será una buena manera de daros cuenta de que sentirse así es algo muy habitual. El primer paso será aceptar que esto es algo normal y que no os tenéis que sentir mal por estar ahora así.
Compartir vuestras preocupaciones con profesionales y otras familias harán que poco a poco descubráis a vuestro hijo o hija: una niña o un niño precioso, sano, alegre, con ganas de estar con mamá y papá y muy muy feliz. ¡Ah! Sí, es sordo pero eso será solo una característica más.
Muchas familias nos cuentan que aunque al principio no pensaban así poco a poco se fueron dando cuenta que las dificultades podían ser también oportunidades para superarnos y que cada pequeño logro lo vivían como el mayor de los éxitos.
Si echáis la vista atrás seguro que os daréis cuenta de que ya habéis superado situaciones difíciles anteriormente. Confiar en vuestra capacidad de superación es ya un gran paso. Lo que ahora os parece una montaña dentro de un tiempo lo veréis como un momento más en vuestras vidas.
Seguro que vuestros familiares, amigos y amigas están deseando echaros una mano, para escucharos o quizás para ayudaros cuidando al peque. Saber reconocer que quizás necesitáis ayuda para salir del bache es ya un gran paso.
La ayuda de familia, amigos y profesionales así como buscar recursos, información y soluciones son las mejores estrategias para sentiros cada vez más fuertes.
Mamás y papás
Ponerle nombre a todos esos sentimientos os ayudará a verlos con claridad y a daros cuenta de que, al principio, es muy normal sentirse así. Poco a poco iréis abriendo los ojos y os daréis cuenta de lo que ya sois: los mejores padres y madres. ¡Ánimo!
Recuerda que no estás solo.
En la página web encontrarás mucha información para resolver tus dudas además de poder consultarnos en el apartado Pregúntanos. En la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas, niños y jóvenes sordos.