Colección de Cuentos de Ginjoler en Castellano. |
 |
Autores: Varios
Editorial: Carambuco Ediciones
Años: Varios
Resumen: Libros y DVD.
Colección de cuentos infantiles, dirigidos a niñas y niños sordos y oyentes.
En los diferentes DVD encontrarás la interpretación del cuento en lengua de signos española (LSE) y locución en castellano, ilustraciones animadas y subtitulado. Además, con algunos de estos cuentos aprenderás vocabulario, canciones…
En el libro encontrarás dos textos, uno de ellos con dibujos de los signos, siguiendo el sistema bimodal.
Más información en:
tienda.fundacioncnse.org, www.carambucoediciones.com |
Colección de Cuentos de Ginjoler en Catalán. |
 |
Autores: Varios
Editorial: El Cep i la Nansa
Años: Varios
Resumen: Libros y DVD.
Colección de cuentos infantiles, dirigidos a niñas y niños sordos y oyentes.
En los diferentes DVD encontrarás la interpretación del cuento en lengua de signos catalana (LSC) y locución en catalán, ilustraciones animadas y subtitulado. Además, aprenderás el vocabulario del cuento, puedes aprender canciones… En el libro encontrarás dos textos, uno de ellos con dibujos de los signos, siguiendo el sistema bimodal.
Más información en: www.elcepilanansa.com |
Historia de Lucas I y II. |
 |
Autor:
Unidad de Implantes Cocleares de Aragón (Dto. De Salud y Consumo del Gobierno de Aragón).
Editorial: Onda Educa
Años: Varios
Resumen: Colección de cuentos sobre el implante coclear en formato papel y multimedia.
Gracias a Lucas, un niño de 6 años con implante coclear, se analizan diferentes situaciones que pueden sucederle a los niños con implante coclear como averías, necesidad de entrenamiento auditivo, expectativas ante la prótesis auditiva… En la segunda entrega, Lucas se va de campamento y gracias a una serie de recordatorios, se le enseña cómo cuidar su implante, mantenerlo en óptimas condiciones y manejarlo con cuidado.
Descarga gratuita: www.ondaeduca.com |
Oliver y sus audífonos y Oliver y sus audífonos con FM |
 |
Autores: Maureen Cassidy y Nikolas Klakow.
Editorial: Phonak
Años: 2001
Resumen: Sencillos cuentos que tratan de forma amena y fácilmente comprensible algunos de los aspectos más habituales que surgen por el hecho de llevar audífonos y equipos de frecuencia modulada.
Descarga gratuita en: www.phonak-pip.es |
Actividades en LSE (Primaria e Infantil) |
 |
Autor:
Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Año: 2011
Resumen: Esta web va dirigida principalmente a profesionales de la educación que trabajan con niñas y niños sordos en la etapa de Educación Infantil, y de Primaria, y a las familias de este alumnado. Contiene una gran cantidad de recursos didácticos muy prácticos para la enseñanza de la lengua de signos española en las aulas: canciones, juegos lingüísticos, cuentos, etc. así como actividades y ejercicios para el trabajo curricular de estos recursos, acompañados de láminas imprimibles, vídeos, etc.
Más información y descarga gratuita en: www.cnse.es/actividadesenlse |
El cuento de Navidad en lengua de signos española |
 |
Autor: Charles Dickens Versión: David Monsterrat
Editorial: La Galera
Año: 2012
Resumen: Edición especial que incluye DVD en LSE.
El señor Scrooge es un hombre avaro y solitario. No puede soportar la Navidad y todo lo que significa: reuniones, familiares, regalos, fiestas…Pero este año, en vísperas de Navidad, recibe una visita inesperada que le abrirá los ojos y le hará cambiar de actitud.
Más información en: tienda.fundacioncnse.org |
Colección Cuentos del Mundo (Canadá, Hungría, China y Rusia) |
 |
Autor: Varios
Editorial: Animaula S.L.
Año: 2009
Resumen: Colección de DVD con varios cuentos típicos de cada país, de la cultura de Canadá, Hungría, China y Rusia. En estos DVD encontrarás la interpretación en lengua de signos española (LSE) de algunos de sus cuentos y la locución en castellano y en la versión original de cada país. Realizados con técnicas muy singulares, con animación de muñecos y recortables, animación con acuarelas…
Más información en:tienda.fundacioncnse.org |
Colección DVD Chupetes y Risas (I y II).
Conociendo... los colores y los números: para bebés sordos y oyentes de 0 a 4 años
Conociendo... los animales: para bebés sordos y oyentes de 0 a 4 años
|
 |
Autor:
Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Años: 2012
Resumen: Colección de dos DVD pensados especialmente para que los bebés, sordos u oyentes, aprendan de forma entretenida y amena, signos de la lengua de signos española. Aprenderán algunos signos de los colores, los números, los animales… Presentados por unos simpáticos títeres-manitas, signados por dinamizadores sordos y protagonizados por niñas y niños sordos.
Más información en:tienda.fundacioncnse.org |
Internet: un uso responsable |
 |
Autor:
Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Año: 2014
Resumen: Esta web es un recurso para uso de los educadores, las familias, los propios niños y niñas, etc. Recoge recomendaciones para que niñas y niños sordos aprendan a usar Internet y las redes sociales de forma responsable: dedicarle un tiempo prudencial, evitar posibles amenazas en los chats, qué hacer ante situaciones comprometidas en las redes sociales y al usar la web cam, etc.
Está pensada para el tercer ciclo de Primaria pero puede ser adecuada para otras edades con la mediación de un adulto.
Más información y descarga gratuita en:
www.fundacioncnse.org/educa/internet_seguro |
Cuentos y más cuentos: los cuentos de siempre en lengua de signos española |
 |
Autor:
Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Año: 2012
Resumen: Libro y DVD.
En el DVD encontrarás la interpretación en lengua de signos española(LSE), la locución, animaciones ilustradas y subtitulado. Con este material las niñas y los niños sordos podrán acercarse a algunos de los relatos clásicos más populares como por ejemplo: “El flautista de Hamelín”, “El patito feo”, “La cenicienta”, “Los tres cerditos”, “Pulgarcito”… ¡y muchos más!
Más información en: tienda.fundacioncnse.org
|
El misterio de Julia |
 |
Autor: Ángela Sánchez Vallina y Blanca BK.
Editorial: Pintar-Pintar Editorial
Año: 2011
Resumen: Álbum ilustrado dirigido a las familias y profesionales. Narra la historia de Julia, una niña de 8 años que pierde la audición. Trata de explicar de manera sencilla y cercana qué está pasando.
Más información en: www.pintar-pintar.com |
El Principito en lengua de signos española |
 |
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Año:2012
Resumen: Libro y DVD
Edición especial del clásico de Antoine de Saint-Exupéry en lengua de signos española, con las acuarelas del autor. En este DVD encontrarás la interpretación en lengua de signos, locución y subtitulado. Consta de una breve introducción sobre la obra, así como una explicación de la vida y obra del autor. Además cuenta con vocabulario y actividades, explicando a quién van dirigidas estas actividades, qué recursos se necesitan y cómo hacerlo.
Más información en:www.cnlse.es
|
Ratón Pérez |
 |
Autor: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación; Luis Coloma
Editorial: Smac y Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
Año: 2014
Resumen:
Libro y DVD
Versión del clásico del Padre Coloma que narra cómo el Rey Buby I, de 6 años, se hizo amigo de los ratones a partir del día que perdió su primer diente. En este DVD podréis disfrutar de la versión signada en lengua de signos del cuento y también del cuento original. Además cuenta con vocabulario en lengua de signos española (LSE) y algunas actividades para que hagan los niños y las niñas.
Más información en: www.cnlse.es |
Colección Animacuentos. |
 |
Autor: Colegio La Purísima para niños sordos.
Editorial: Onda educa.
Año: 2004.
Resumen: Colección de cuentos acompañada de un DVD para fomentar la motivación por la lectura y el desarrollo lingüístico en los las niñas y niños sordos que se están iniciando en el proceso lector. Cuenta con atractivas pantallas y de sencillo manejo que se acompañan de un conjunto de actividades que permiten la explotación educativa de cada cuento.
Más información: www.ondaeduca.com |
Biblioteca de Signos. |
 |
Autor: Biblioteca de signos de la Universidad de Alicante.
Año: 2001.
Resumen: Página web dentro de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes que recoge, en su sección de literatura, numerosas poesías y cuentos signados, así como amplias explicaciones de obras literarias fundamentales.
Más información: www.cervantesvirtual.com |
Colección cuentos I. |
 |
Autor: Departament de Documentació i Elaboració de Materials Didàctics (DOMAD).
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2003.
Resumen: Vídeo que contiene tres cuentos narrados en lengua de signos catalana y con subtítulos en catalán: “Quan els corbs eren virolats”, “La fugida al bosc”, y “Somnis”
Más información: www.fesoca.org
|
Colección cuentos II. |
 |
Autor: Departament de Documentació i Elaboració de Materials Didàctics (DOMAD).
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2003.
Resumen: Vídeo que contiene dos cuentos narrados en lengua de signos catalana y con subtítulos en catalán: “Un tresor al fons del mar” y “El planeta vermell”.
Más información: www.fesoca.org
|
Colección cuentos III. |
 |
Autor: Departament de Documentació i Elaboració de Materials Didàctics (DOMAD).
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2003.
Resumen: Vídeo que contiene dos cuentos narrados en lengua de signos catalana y con subtítulos en catalán: “L’àvia” y “El castell embruixat”.
Más información: www.fesoca.org
|
Contamos con signos, signamos contigo. |
 |
Autor: Federación de Asociacions de Xordos do Pais Galego (FAXPG).
Editorial: Federación de Asociacions de Xordos do Pais Galego (FAXPG).
Año: 2009.
Resumen: Material didáctico dirigido a niñas y niños sordos que inician su andadura por la lectura comprensiva. Se presenta en una caja que contiene un DVD, un libro de cuentos, un libro de actividades, puzzles, y un dominó de números.
Más información: www.faxpg.es |
Don Quijote de la Mancha: Adaptación libre a la lengua de signos española. |
 |
Autor: Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS).
Editorial: Fundación Andaluza Accesible.
Año: 2005.
Resumen: DVD que recoge una adaptación a lengua de signos española de la famosa obra “Don Quijote de la Mancha”.
Más información: www.fundacionaccesible.org
|
El cuento de Elia. |
 |
Autor: Asociación de padres y deficientes auditivos (APANAH).
Editorial: Asociación de padres y deficientes auditivos (APANAH).
Año: 2008.
Resumen: Cuento donde se pretende mostrar, al público en general, las dificultades y obstáculos a los que se enfrentan las y los pequeños sordos. Resulta especialmente atractivo ya que está narrado por una niña sorda que cuenta en primera persona su experiencia y sentimientos.
Más información: www.perso.wanadoo.es |
El flautista de´Hamelín. |
 |
Autor: Department de Documentació i Elaboracion de Materials Didáctics (DOMAD).
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2002.
Resumen: Vídeo que contiene una adaptación del popular cuento “El Flautista de Hamelín” narrado en lengua de signos catalana y subtítulos en catalán y castellano acompañado de una serie de preguntas y respuestas para facilitar su compresión.
Más información: www.fesoca.org |
El grillo Benito. |
 |
Autor: Almudena Taboada.
Editorial: Ediciones SM/Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Año: 2005.
Resumen: Cuento en el que el protagonista es un grillo con sordera, acompañado con recomendaciones para padres y madres y actividades para que el niño y la niña conozca algunos aspectos de las personas sordas.
Más información: www.grupo-sm.com |
El lenguaje secreto de Jessie. |
 |
Autor: Ann M. Martín.
Editorial: Molino.
Año: 1991.
Resumen: Pequeña novela en la que la protagonistaconoce a un niño sordo que usa la lengua de signos para comunicarse. Muy pronto todos los demás quieren conocer esta lengua, una lengua que cambiará sus vidas.
Más información: www.editorialmolino.com
|
El robo del caballo de madera. |
 |
Autor: Joaquín Aguirre.
Editorial: Anaya.
Año: 1989.
Resumen: Libro que reúne cinco relatos breves: “Zambra para unos pies descalzos”, “Don Norberto”, “Tres pobres músicos”, “Damiancillo el mudo” y “El robo del caballo de madera”.
Más información: www.anaya.es |
El secreto del abuelo. |
 |
Autor: Meritxell Cervantes, Gemma Gavilán y Marta Maritxu.
Editorial: Cromosoma.
Año: 2002.
Resumen: Cuento que narra las peripecias La Pandilla Calabaza, un grupo de cinco niñas y niños sordos que se reúnen para esclarecer misterios, cinco amigos con distintas capacidades auditivas que viven increíbles aventuras.
Mas información: www.cromosoma.com |
El sueño de Pedro. |
 |
Autor: Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana y Generalitat Valenciana (FESORD).
Editorial: Fundación FESORD.
Año: 2002.
Resumen: DVD que nos conduce a través de las barreras de comunicación con las que se encuentra Pedro, un niño sordo que asiste a un centro de integración.
Mas información: www.fesord.org
|
Entre tú y yo ya no hay barreras. |
 |
Autor: Fundación FAXPG.
Editorial: Fundación FAXPG.
Año: 2007.
Resumen: Libro que, además, incluye un DVD donde las niñas y niños sordos y oyentes podrán conocer de primera mano todas las ayudas técnicas y recursos humanos que favorecen la eliminación de las barreras de comunicación. Está editado tanto en castellano como en gallego.
Mas información: www.faxpg.es |
Guía de juegos y juguetes. |
 |
Autor: Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).
Año: 2008.
Resumen: Página web en la que encontrar juguetesrecomendados en función de la edad, discapacidad, tipo de juguete, precio, etc. Ha sido elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete tras un exhaustivo estudio de los juguetes existentes en el mercado. Permite hacer una búsqueda on-line atendiendo a diferentes criterios, y descargar la guía en formato pdf.
Descarga gratuita: www.guiadeljuguete.com |
Hablamos con las manos. |
 |
Autor: Franz-Josep Huainigg.
Editorial: La Puerta del Libro.
Año: 2010.
Resumen: Cuento que narra sobre una niña sorda que desea tener amigos que la aceptan tal como es y conoce a un amigo que sabe la lengua de signos.
Mas información: www.lapuertadellibro.com
|
La bruja de fresa. |
 |
Autor: Santiago Frigola, Menchu González y Gloria Fort.
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2002.
Resumen: DVD que contiene un original cuento narrado en lengua de signos catalana y con textos en catalán y castellano. Contiene juegos interactivos y vocabulario específico de frutas y colores.
Más información: www.fesoca.org |
La nit de reis d´en Pau. |
 |
Autor: Juanolo.
Editorial: El Cep i la Nansa Edicions.
Año: 2009.
Resumen: Cuento acompañado de un DVD con la adaptación a lengua de signos catalana en el que se narra que incluso los Reyes Magos pueden tener accidentes y con el peligro de quedarnos sin regalos.
Más información: www.elcepilanansa.com |
La princesa i la Granota. |
 |
Autor: Department de Documentació i Elaboració de Materials Didáctics (DOMAD).
Editorial: Federació de Sords de Catalunya (FESOCA).
Año: 2002.
Resumen: Vídeo que contiene este cuento narrado en lengua de signos catalana y subtitulado en catalán y castellano.
Mas información: www.fesoca.org |
Labios silenciosos. |
 |
Autor: Dirk Bracke.
Editorial: Edelvives.
Año: 2001.
Resumen: Novela cuya protagonista es una adolescente sorda, cansada de la vida que le hacen llevar sus padres que decide dar un cambio a su vida. Quiere llevar una vida igual que los adolescentes de su edad, enamorase, salir de fiesta… y se introducirá en un mundo desconocido, el mundo de las drogas.
Más información:www.edelvives.es
|
Las alas de Diego. |
 |
Autor: Jean-Jacques Marimbert, Sibylle Delacroix y Elena del Amo.
Editorial: Edelvives.
Año: 2003.
Resumen: Novela que narra la historia de un muchacho sordo llamado Diego al que sus compañeros no entienden, con la maestra no logra comprenderse... La única que se preocupa por él es su madre, pero esto no le quitará la sensación de asfixia que le provoca su sordera. Esto le llevará a tomar una decisión muy importante, marcharse, llevándose únicamente su mariposa, un preciado tesoro regalo de su padre.
Más información: www.edelvives.es |
Lucía: alto y claro. |
 |
Autor: Laila Laván & Beatriz Iglesias.
Editorial: S.L. Topka.
Año: 2007.
Resumen: Sencillo cuento que narra como Lucía, una niña sorda, se las ingenia para llamar la atención de su hermano adolescente y le devuelva sus lápices de colores.
Más información: www.topka.es
|
Óyeme con los ojos. |
 |
Autor: Gloria Cecilia Díaz y Chata Lucini.
Editorial: Anaya.
Año: 2002.
Resumen: Novela en la que su protagonista vive en un mundo de silencio desde que era muy pequeño. Ahora, con diez años, desde la ventana de su cuarto, pasa sus ratos libres contemplando una casa llena de secretos para él, hasta que un día se aventura a entrar y conoce a Beatriz, una mujer que esconde grandes miedos contra la sordera, por una niña, amiga suya, también sorda.
Más información: www.anaya.es |
Pack de 7 cuentos (DVD). |
 |
Autor: VV.AA.
Editorial: Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS).
Año: 2004.
Resumen: Colección de 7 cuentos adaptados para niñas y niños sordos. El texto se apoya con dibujos y vocabulario en lengua de signos española. Contiene los siguientes títulos: “¡A comer!”, “El mago del sueño”, “María y su amigo Revoltín”, “Las pesadillas de Irene”, “La cama limpia de Inés”, “El secreto de las piedras mágicas” y “La abuela se ha ido al cielo”.
Mas información: www.fundacionaccesible.org |
Palabras de caramelo. |
 |
Autor: Gonzalo Moure.
Editorial: Anaya.
Año: 2002.
Resumen: Pequeña novela en la que el protagonista es un niño sordo que vive en un campo de refugiados saharauis. El día que su maestra entiende que puede enseñarle a escribir, algo muy especial sucede en su vida: es capaz de plasmar en el papel sus emociones.
Más información: www.anaya.es
|
Pepe cuentacuentos y otros cuentos. |
 |
Autor: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Año: 2006.
Resumen: Libro con cuatro historias que harán las delicias de todas las niñas y niños: el relato que da título a todo el material, “Pepe cuentacuentos”, junto con otros tres relatos clásicos. Además, se incluye un DVD con los cuentos en lengua de signos española, locuciones y subtitulación, juegos interactivos, y extras sobre cómo contar cuentos a niñas y niños sordos de distintas edades.
Más información en: www.comprasonline.fundacioncnse.org |
Pepito, el monito rosado. |
 |
Autor: Santiago Frigola, Menchu González y Gloria Fort.
Editorial: Federació de Sords de Catalunya.
Año: 2002.
Resumen: DVD que contiene este cuento narrado en lengua de signos española y con textos en castellano. Contiene juegos interactivos con los que aprender vocabulario y facilitar la comprensión del cuento.
Más información: www.fesoca.org |
Pipi Calzaslargas LSE. |
 |
Autor: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Año: 2006.
Resumen: DVD con la historia de Pippi Calzaslargas traducida a lengua de signos española haciendo que sea accesible a todo el público infantil. Sin duda, este personaje consigue trasladar una idea importante a mayores y pequeños: es posible hacer realidad los sueños.
Más información en: tienda.fundacioncnse.org |