Mi hijo de 0 a 6 años
Comunicación
Educar en casa
Hábitos y rutinas
Divertirse y relacionarse
La escuela infantil
Mi hijo de 6 a 12 años
Comunicación
Educar en casa
Divertirse y relacionarse
La llegada al colegio
Adolescentes
Una etapa especial
Tiempo libre y vida social
Estudios y opciones de futuro
Familia
Hermanos
Abuelos
Nosotros/ Pareja
Familias inmigrantes
Comunicamos
Ayudas técnicas y profesionales
Comunicación
Desarrollo del lenguaje
Sentimientos
Recursos
Materiales
Dónde acudir
Diccionario
Pregúntanos
Mapa web
Mi hijo de 0 a 6 años
Comunicación
La comunicación a estas edades
La familia y el logopeda
Lengua de signos y lengua oral
Cómo tranquilizarle cuando tiene miedo
Estrategias visuales y adaptación del hogar
Comunicándonos con nuestra hija sordociega
Nuestro hijo es sordo y tiene otra discapacidad
Una unión especial: caricias y besos
Educar en casa
Sobreprotección
Rabietas
Promover su autonomía
Poner límites y dar normas
Autoconcepto y autoestima
Anticipar un período de hospitalización
Hábitos y rutinas
La hora de la comida
La hora del baño
La hora de vestirse
Acostarse
Pequeñas responsabilidades
¡Adiós al pañal!
Divertirse y relacionarse
La escuela infantil
¿Se aislará?
¿Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos ?
Los juegos y juguetes
Relación con sus familiares
A jugar y a leer
¿Cómo contarle un cuento?
La escuela infantil
Elegir un colegio
Tipos de colegios
¿Especialistas en LSE? ¿Asesores y asesoras?
No hay niños y niñas sordas en su clase
Mi hijo de 6 a 12 años
Comunicación
Sentimientos y emociones
Sus gustos
Modelos de comunicación
Pérdida de información
Adaptaciones para el hogar
Educar en casa
Cuidado de sus cosas
Responsabilidad
Rutinas
Acuerdos
Educar en el no-materialismo
Tolerancia a la frustración
La TV
Internet y redes sociales
Divertirse y relacionarse
Salir al barrio a jugar
Contacto con otras niñas y niños sordos
Adultos sordos y sordas
Actividades, juegos y fiestas
Peleas entre hermanos y hermanas
La llegada al colegio
La llegada al cole
En el colegio se burlan
¿Qué está aprendiendo?
El tiempo de estudio
Se le da mal la lengua castellana
No le gusta leer ¿qué hago?
Fracaso escolar
Nuestro hijo sordociego en la escuela
Adolescentes
Una etapa especial
Autoconcepto y aceptación
El audífono y el implante coclear como "marca" de la sordera
No me hago con mi adolescente
Ayudarle a aceptarse
Su primer desamor
Tiempo libre y vida social
No sale de casa
La amistad
Sexualidad
Alcohol y otras drogas
Alternativas de ocio y tiempo libre
Nuevas tecnologías
Autonomía y barreras
¿Cómo es la comunicación en estas edades?
Hablar de la prevención de enfermedades de transmisión sexual
¿Cómo prevenirle de los abusos sexuales?
Quiere llegar más tarde
Mamá, papá, soy gay
¿Tendrá un problema de alimentación?
¿Y si se queda embarazada?
Estudios y opciones de futuro
Estudios
En el instituto no tiene intérprete
Universidades
Salidas laborales
Formar una familia
Quiere estudiar fuera
Se quiere independizar
Su primera entrevista de trabajo
Nuevas familias: sus hijos y mi hijo sordo
Familia
Hermanos
Celos del bebé que va a nacer
Explicarle que va a nacer un bebé
Que entienda que su hermana es sorda
Le pega y hace como que no oye
Tiempo de calidad para cada miembro de la familia
Normas y premios para todos
Hay otros niños y niñas con hermanos y hermanas sordas
Los abuelos
Cuando la abuela y el abuelo viven en casa
Aceptación de la sordera por parte de toda la familia
Contacto con otros abuelos y abuelas
Nosotros/pareja
Nos pasamos el día entero hablando de la sordera
Acuerdos entre la pareja: normas y autoridad
Vivencia del duelo de forma diferente
Dónde pedir asesoramiento sobre la sordera
El decálogo del buen padre y madre
Nuevas familias: sus hijos y mi hijo sordo
Cambios en la familia: nos separamos
Familia inmigrante
Padres que viven en el extranjero
Nos vamos a ir a otro país, ¿cómo se lo explico?
Vivimos madre, hermana y tía
Somos muchos en casa
No tengo los papeles en regla
Conservar nuestra cultura
Sistema educativo español
Nuestro hijo sordo: adolescente e inmigrante
Comunicación
Ayudas técnicas y profesionales
¿Qué diferencia hay entre un audífono y un implante coclear?
¿Llegará a reconocer mi voz con las ayudas técnicas?
¿Con el implante se volverá oyente?
¿Oirá más si le ponen dos implantes?
Situaciones especiales de comunicación
¿Qué hace la logopeda?
¿Qué hace el audioprotesista?
¿Qué hace el Equipo Psicopedagógico?
Comunicación
¿Cómo me voy a comunicar?
¿Le puedo cantar?
No puede atender a dos cosas a la vez
¿Cómo le llamo para que me mire?
La lectura labial
La comunicación bimodal
La palabra complementada
Desarrollo del lenguaje
¿Cómo ayudarle a desarrollar su lenguaje?
¿Le hablo o no?
¿La lengua de signos influye de forma negativa en la lengua oral?
¿Oirá?
¿Podrá hablar?
Necesita una lengua para comunicarse y desarrollarse
Desarrollo de la lengua de signos
Sentimientos
Me siento aturdido, como sin energía
Hemos fracasado
No puede haberme pasado esto a mí
¿Qué le va a pasar?
Si hubiera tenido menos estrés en el trabajo no habría pasado
Seguro que hice algo mal en el embarazo
¿Por qué no le ha pasado a otra persona?
No puedo hacer nada
Ha sido culpa de los médicos
Mi pareja no me ayuda
Todo me pasa a mí
Creía que ya lo había superado pero vuelvo a estar triste
Tengo que tomar una decisión ya
Sigo teniendo muchas dudas
La sordera es lo de menos: tiene algo más
¿Qué es FAMISOR?
¿Pregúntanos?
Accesibilidad
Aviso legal
Cookie Consent by
FreePrivacyPolicy.com