Menú anterior

Sentimientos: ¿Qué la va a pasar?

pdf

sentimientos“¿Qué podíamos hacer? ¿Podría ir a la escuela? ¿Nuestro hijo era “normal”? No sabíamos qué implicaba una pérdida auditiva y ahora me doy cuenta de las ideas tan equivocadas que teníamos… Nos faltaba información y tampoco sabíamos dónde buscarla”.

¿Por qué me siento así?

Tras haber recibido el diagnóstico de la sordera es probable que hayáis pasado por momentos muy duros llenos de dudas. Es habitual que las familias os empecéis a plantear muchos interrogantes que tienen que ver con su futuro, su salud, su desarrollo… Para muchos padres y madres la sordera es una auténtica desconocida: puede que no haya nadie más en la familia con una pérdida auditiva, que nunca hayáis oído hablar de la sordera e incluso que tengáis ideas equivocadas de lo que es; algo que puede haceros sentir miedo e inseguridad.
Plantearos tantas preguntas es algo positivo: significa que reconocéis que os falta información, que queréis saber todo lo relacionado con la sordera de vuestra hija o hijo para así poder tomar buenas decisiones, meditadas y teniendo toda la información disponible. Lo importante será saber dónde encontrar esa información y, sobre todo, que sea adecuada a vuestro caso: vuestra hija o hijo sordo es único y también lo son sus necesidades.

¿Y ahora qué? Hablan las familias

Buscamos en Internet respuestas a nuestras dudas. Ahora sé que circular mucha desinformación

Internet a veces es la fuente de información de muchas familias y con frecuencia circulan muchas ideas equivocadas sobre lo que significa e implica una pérdida auditiva. Quizás encontréis información poco clara, incompleta… en unos momentos donde lo que más necesitáis son respuestas claras a todas esas dudas tan normales.  
Contrastar la información con profesionales familiarizados con el trabajo con niñas y niños sordos es una buena idea ya que seguro que en toda esa montaña de información hay cosas que no son así.

Conocer a otras familias fue un alivio ¡no éramos los únicos que estábamos desconcertados!

Cuando padres y madres os encontráis con más familias que han pasado por vuestra situación es cuando os dais cuenta de que no es extraño tener tantas dudas, que es normal estar perdidos y que es complicado saber qué es lo que mejor funcionará para vuestra hija o hijo sordo. Las asociaciones de familias con hijas e hijos sordos ofrecen esta posibilidad además de contar con profesionales que tienen experiencia en el trabajo con niñas y niños sordos y están familiarizados con las dudas, tan normales, de padres y madres.

Recuerdo que no entendíamos nada: hipoacusia neurosensorial, audiograma...

Es probable que muchos profesionales os hayan hablado de cosas que no conocéis, desde el otorrinolaringólogo hasta el trabajador social. Son profesionales muy acostumbrados a manejar esa terminología y muchas veces padres y madres no sabéis bien qué significa. Hay ciertas palabras que suenan un poco “fuerte”: hipoacusia, certificado de discapacidad, nervio auditivo… Es muy normal que no sepáis su significado. A veces por timidez, por pensar “seguro que esto lo tendría que saber” o porque os sentís desconcertados por todo lo que está pasando os quedáis con la duda y por no preguntar os imagináis que todo es mucho más grave cuando lo que ocurre es que no estáis familiarizados.
No os quedéis con la duda, tenéis derecho a no saber el significado de lo que os están contando y a que os lo expliquen.

Conocimos a una persona sorda adulta, eso nos ayudo a aclarar muchas dudas

Conocer a otras personas sordas es una oportunidad para daros cuenta de que hay más personas como vuestra hija o hijo sordo que han podido hacer una vida normal y que han superado retos. Seguramente estarán dispuestos a compartir su experiencia con vosotros, padres y madres. Los encuentros con personas sordas, conferencias, asociaciones de personas sordas… pueden ser buenas ocasiones para conocerles.

Mamás y papás
Tener dudas es algo muy normal: términos nuevos, desconocimiento sobre la sordera. Daros tiempo para familiarizaros con esta nueva situación, dentro de poco todas esas dudas serán muchas menos.

Recuerda que no estás solo.
En la página web encontrarás mucha información para resolver tus dudas además de poder consultarnos en el apartado Pregúntanos. En la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas, niños y jóvenes sordos.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter