“Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para toda la familia. Ahora tenemos muchas dudas ¿Cómo se lo explicamos a Alexander? ¿Encontraremos allá un buen cole para él? Él es sordo y no sé si entenderá lo del viaje y qué tal vivirá el cambio… Es un niño muy listo y con la de cosas bonitas que tenemos allá seguro que lo pasa bien pero ahora ando un poco preocupada”.
Decidir vivir en otro país es un gran paso, es normal que tengáis muchas dudas y que sintáis que no sabéis por dónde empezar. Comunicar la noticia al resto de la familia puede pareceros complicado: ¿Cómo se adaptaran a la nueva ciudad? ¿Cómo se lo explico a nuestro hijo sordo? Queremos estar a vuestro lado también en estos momentos y daros todas las herramientas necesarias para que comunicar la noticia a vuestra familia y adaptaros al nuevo país sea un éxito.
Tenemos un DVD lleno de experiencias de otras familias como la vuestra que empezaron en otro país. No dejéis de verlo.Materiales > Colección Mi hijo sordo > DVD 7 Mi hijo sordo y las familias recién llegadas
Sobre la importancia de mantener estas costumbres tenemos un contenido que seguro que os gusta.
Mi familia > Familias inmigrantes > Conservar nuestra cultura
En el caso de que algún familiar se haya tenido que quedar y no vaya con vosotros al nuevo país, os proponemos un contenido que seguro que os aclara muchas dudas.
Mi familia > Familias inmigrantes > Padres que viven en el extranjero
Mamás y papás
Emprender un viaje es siempre una aventura en la que hay nostalgia y también ilusión por lo que encontraréis. Daos tiempo y creed en vuestros recursos: ya habéis superado otras situaciones difíciles y seguro que de esta sacáis muchas cosas positivas. ¡Ánimo!
Separarse de la familia, de la pareja, de los amigos y de las costumbres y formas de vida, no saber qué os vais a encontrar allí… Es normal que al principio surjan sentimientos de tristeza y ansiedad pero también se siente ilusión y alegría por querer mejorar la vida. Saber que esto puede pasar y comprender por qué ocurre hace que sea más fácil llevarlo. Seguro que ya habéis vivido alguna experiencia difícil que habéis podido superar así que es importante aprender a confiar en vuestra capacidad para afrontar los desafíos.
Explicar a vuestra hija o hijo sordo que vais a vivir en otro país puede pareceros complicado por eso una buena idea es anticiparle lo que le va a pasar. ¿Por qué no ir juntos al aeropuerto? Además de ser algo divertido será una buena forma de que le vayáis contando cosas sobre los viajes en avión, dónde vais a ir, incluso usando un mapa. Será una buena forma de que se vaya familiarizando con esta situación.
Esta es sin duda una gran idea. Mantener vuestras costumbres, las cosas que hacéis en vuestro día a día también ahora que vais a vivir en otro país es una forma de que los cambios se lleven mejor. Salir toda la familia el fin de semana, comer en el campo todos juntos, ver juntos un programa de la tele… Encontrar en medio de tantos cambios cosas que se mantienen es una gran idea para hacer que os vayáis acostumbrando poco a poco y llenos de energía.
En el podrán contar lo que les preocupe cada día, sus aficiones, colgar fotos, vídeos, etc. Así, la familia o amigos que lo lean podrán ir conociendo cómo os sentís y cómo va siendo vuestra vida en el nuevo país. Ellos y ellas podrán seguir compartiendo sus momentos importantes.
Es normal que tengan dudas y pregunten por cosas que no entienden bien. ¿Dónde está mi profesora? ¿Por qué no vamos al parque al lado de casa? La comunicación es muy importante a todas las edades. Dar explicaciones claras y sencillas es una buena forma de que vuestra hija o hijo sordo vaya entendiendo que vais a empezar en una nueva ciudad.
Allí dejasteis muchas cosas y personas queridas pero toda esa ilusión que tenéis por empezar en otro lugar y seguir adelante, os tiene que dar la fuerza necesaria para afrontar nuevos retos y recuperarse de ellos. Una actitud positiva, sabiendo que se encontrarán dificultades, es fundamental para iniciar vuestro proyecto. Haber dado este paso os hace muy valientes y seguro que una vez que hayáis pasado las dificultades, os encontraréis más fuertes y con más experiencia. El camino acaba de empezar pero si las asociaciones, ONG y otras familias que ya han pasado por lo mismo os orientan seguro que todo es más llevadero.
Ya lo tenemos más claro
Cambiar de país es un gran paso y es normal que os preocupe cómo lo van a vivir vuestras hijas e hijos. Una vez superados los primeros momentos, que siempre son los más complicados, empezaréis a disfrutar de muchas nuevas cosas: nuevas experiencias, crecer como personas, daros cuenta de vuestra capacidad de superar las situaciones difíciles, nuevos sabores y costumbres… Haber dado este paso os hace muy
valientes y seguro que una vez que hayáis pasado las dificultades
os encontraréis más fuertes.
¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.