atras

Estudios y opciones de futuro: Salidas laborales

pdf

adolescente “Ya ha terminado un ciclo de FP, y aunque al principio le costó, al final lo ha sacado todo bien pero ahora toca ponerse a trabajar. ¡A ver ahora qué pasa!” En cierto modo empieza una nueva etapa para tu hijo o hija y también para vosotros los padres y madres que seguís estando ahí.
Como ocurre con cada nueva etapa vital lo importante es afrontarla con responsabilidad por parte de todos y todas: es un proceso más hacia la adultez de vuestra hija o hijo sordo y para padres y madres que compartiréis las dudas y progresos que vaya alcanzando.

¡Quiero trabajar !

Hacerse mayor conlleva afrontar nuevas situaciones y esto genera dudas y preocupaciones; es normal, eso indica que os importa su futuro. Vuestra hija o hijo sordo ya es mayor, sí, y ha de coger las riendas de su vida, al igual que lo ha estado haciendo hasta ahora, pero aunque a veces no lo parezca os sigue necesitando ¡no lo olvidéis!.
Empezar en el mercado laboral no es fácil para nadie y no deja de ser un aprendizaje más: saber lo que uno quiere, saber lo que va a ser más difícil, afrontar “un fracaso”, encontrarse con dificultades y solventarlas, etc. Dejarles decidir pero manteniéndoos a su lado es una buena forma de ayudarles.

¡Manos a la obra !

1. Antes de empezar

Todos nos hemos enfrentado a este momento y al final no ha sido para tanto, además es parte de la vida. Pero entonces ¿por qué nos sentimos así? A continuación veréis algunas cuestiones que os valdrán para empezar a entenderles y a entenderos a vosotros mismos como padres y madres:

 

¿Cómo se sienten vuestros hijos e hijas?

¿Cómo os sentís vosotros como padres y madres?

Mamás y papás,
Lo estáis haciendo muy bien. La vida es un aprendizaje para todos y todas, también para los padres y las madres. Confiad en vuestros hijos e hijas y en vosotros mismos y ante cualquier dificultad buscad la solución entre toda la familia. Vuestra hija o hijo ya es mayor pero os va a tener cerca para lo que necesite, y vosotros a él o ella también.

2.Una buena manera de empezar

Seguro que hay muchas cosas que ya estáis haciendo para facilitar el proceso de enfrentarse al mundo laboral y que ni siquiera sois conscientes de ello. He aquí algunas ideas.

Puedes consultar los datos de contacto de las asociaciones y federaciones de personas sordas en el apartado Dónde acudir. En estas entidades podrás informarte de ofertas de trabajo para personas sordas de tu zona de residencia.
Dónde acudir >  Asociaciones y federaciones

¿Qué ha aprendido?
Adentrarse en la vida adulta es un camino lleno de decisiones que él y ella pueden tomar. También ha aprendido que vosotros, padres y madres, seguís estando a su lado. En la vida todos y todas nos encontramos con dificultades pero con esfuerzo y confianza en uno mismo las barreras de cerca no son altas.

Hablan las mamás y los papás...

Fue a una entrevista de trabajo y no le seleccionaron

Se está enfrentando a sus primeras entrevistas de trabajo y eso implica encontrarse con sus primeras frustraciones. Vuestra actitud al respecto es muy importante, las frustraciones pueden convertirse en fuentes de aprendizaje. La vida está llena de alegrías y desilusiones que hay que aceptar. Aprovechad para analizar cómo se ha sentido y cómo preparar mejor la próxima entrevista.

No quiere que le acompañe a una entrevista de trabajo

Puede que al principio se os pase por la cabeza acompañarle a alguna entrevista de trabajo. Es normal, los seguís viendo como niños y niñas, pero es algo a lo que se tienen que enfrentar solos, con vuestro ánimo y apoyo por supuesto. Ellos y ellas son capaces de defenderse y con autonomía para hacerse valer, sin que su sordera suponga un inconveniente; y acudir a una entrevista de trabajo acompañado de tu madre o tu padre no dice mucho de esta autonomía a ojos de la empresa.

Decía que quería ponerse a trabajar pero no buscaba nada

“Ya buscaré” “Si es que no hay trabajo…” Esta es otra situación que puede darse cuando se acerca el momento de ponerse a trabajar. Llegado este momento es bueno analizar y reflexionar cuál es la causa de esta aparente “pasividad”. Puede que realmente no esté convencido de que quiera o necesite ponerse a trabajar, pero también puede que le asalten miedos y dudas que son totalmente normales y comprensibles. Ir descubriendo estos motivos irá haciendo que se avance en este proceso que, a veces, es un tanto complicado. La comunicación, la observación y la confianza serán vuestras aliadas.

Habló con otro chico sordo y se tranquilizó bastante

Muchas veces hablar con alguien como uno mismo es más efectivo que hacerlo con tu padre o tu madre. Si ven un caso real que se ha enfrentado a similares miedos y dificultades que vuestra hija o vuestro hijo sordo, hace que se vayan diluyendo muchos de esos temores, y sirve comprobar que las barreras se pueden ir salvando.

En la entrevista se sorprendieron de que mi hija se pudiera comunicar tan bien

La sordera es algo que no tiene por qué conocerse en profundidad en la sociedad en general. Al igual que ocurre con otras discapacidades circulan muchos conceptos erróneos y se desconocen las necesidades y capacidades de las personas sordas. Concebir la sordera desde un punto de vista “positivo” y transmitirla en todas las facetas de la vida irá provocando que el mundo laboral  y la sociedad en general mire a vuestras hijas e hijos sordos como lo que son: personas en proceso de desarrollo con multitud de capacidades y recursos de los que disponer.

Parece que las cosas van saliendo poco a poco

¡Claro que sí! Tener altibajos es normal y la vida va cambiando constantemente, eso ya lo sabéis vosotros de sobra. La educación de una hija o un hijo sordo acarrea también tomar decisiones e informarse de temas que en un principio otras familias no tienen que hacer, pero cada familia es un mundo. Y ahora ya habéis llegado a la adolescencia de vuestro hijo o hija y también podéis disfrutarla al igual que habéis hecho con la etapa de la infancia. Poco a poco las cosas se van desentrañando y solucionando; la búsqueda de trabajo es otra etapa más y también la disfrutaréis, seguro.

Fuimos a hablar con la orientadora del instituto

La educación de un hijo o una hija adolescente no es tarea fácil y más cuando es difícil encontrar cerca modelos en los que fijarse. No olvidéis que existen muchos profesionales que están ahí para guiaros y para aclararos vuestras dudas, y los orientadores del instituto son uno de ellos. Acudir a estos y otros servicios hará que os vayáis sintiendo mejor y más seguros en vuestro papel como padres y madres.

Os recomendamos que consultéis el DVD “Mi hijo sordo y su futuro” para conocer las experiencias de otros padres y madres como vosotros sobre el futuro de sus hijas e hijos sordos, así como la opinión de diversos profesionales y la de los propios protagonistas: los jóvenes sordos.
Materiales > DVD 5 Mi hijo sordo y su futuro

Algunas buenas ideas

Mirad estas ideas que os proponemos para ayudar a vuestra hija o hijo a empezar en esto del “mercado laboral”.

Podéis ver todos juntos el DVD "Mi hijo sordo y su futuro" para conocer otros jóvenes y adultos sordos que hablan sobre sus aspiraciones y experiencias laborables. Materiales > DVD 5 Mi hijo sordo y su futuro

En el apartado Dónde acudir encontraréis los datos de contacto de las asociaciones y federaciones más cercanas a vuestro lugar de residencia. Poneos en contacto con ellas, seguro que os serán de gran ayuda.
Dónde acudir >  Asociaciones y federaciones

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos.Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con los jóvenes sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter