“Ayer nos dijo que era gay, que le gustaban los chicos… Aunque a mí ya se me había pasado por la cabeza alguna vez, no supe qué decirle. La verdad es que sabemos que eso ya es algo que está ‘a la orden del día’, pero no estamos acostumbrados a estas cosas.”
Ya sabéis que la adolescencia es una etapa especial de muchos cambios para vuestro hijo o hija. En estas edades la sexualidad es algo que se hace más patente y es un deseo que se proyecta hacia los demás y que tiene diversas formas: puede que uno sienta que le atraen las personas del mismo sexo, del sexo contario o ambas. Es algo que se va haciendo especialmente consciente en estas edades y que no deja de ser un aprendizaje de uno mismo y que llevará su tiempo. Aunque en esta etapa los amigos y las amigas son un grupo de referencia muy importante y parece que padres y madres están en un segundo plano, recordad que os sigue necesitando y necesita sentir que seguís a su lado.
El despertar a un tipo de sexualidad es importante para todos y todas y sobre todo cuando parece que esta orientación sexual no es “lo que se esperaba”. Aunque la homosexualidad es totalmente natural, una gran parte de la sociedad sigue pensando y dando por hecho que todos y todas van a ser heterosexuales. Cuando esto no es así, suelen aparecer en la propia persona y su familia miedos y sentimientos que generan cierta inestabilidad.
Puedes encontrar más información sobre la importancia de la aceptación de uno mismo en Autoconcepto y aceptación.
Mi hijo adolescente > Una etapa especial > Autoconcepto y aceptación
Recordad que la homosexualidad es una de las diversas formas en las que se presenta la sexualidad. Si queréis saber más podéis consultar el apartado Sexualidad.
Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > Sexualidad
Mamás y papás
Tratar de entender sin prejuicios la homosexualidad significa que habéis dado el primer paso para comprender qué le pasa a vuestra hija o hijo sordo. ¡Seguid así! Escuchar con respeto lo que os está diciendo os permitirá acompañarle en este proceso.
Muchas veces, la noticia de que un hijo o una hija es homosexual suele acogerse como algo “inesperado”. Aunque la propia sexualidad es algo privado e íntimo puede que la familia más cercana lo viva de diferente manera y surjan miedos sobre cómo reaccionarán los demás: la abuela, el padre, sus amigos, etc. Lo importante es pensar que la homosexualidad es una forma más de sentir, tan normal como la heterosexualidad. Sabemos que lo que le ocurre a un miembro de la familia afecta a los demás pero recordad que el hecho de que reaccionen de una u otra manera es algo que está en los demás: en sus miedos pero no en tu hija o hijo sordo.
Al principio puede que ante la noticia de que tu hijo o hija sea homosexual os vengan muchas dudas y temores: no sé nada de esos temas, le van a contagiar alguna enfermedad, etc. Existe mucha información que no es del todo correcta y muchos prejuicios y estereotipos que están basados en ideas erróneas. No os sintáis mal por no saber de estos temas lo importante es vuestra disposición para conocer mejor a vuestra hija o hijo sordo. Podéis preguntar y buscar información; también podéis ir juntos a informaros con él o ella, así podréis aclarar las dudas juntos y compartir estos momentos tan especiales. No olvidéis solicitar un intérprete de lengua de signos cuando vayáis a algún sitio a informaros, es algo que le atañe muy directamente a vuestra hija o hijo sordo y tiene el derecho a entenderlo todo y a expresarse sin limitaciones.
Fomentar la autonomía de vuestra hija o hijo sordo es algo que se hace desde que son peques aunque es en la adolescencia cuando cobra mayor importancia. Seguro que el apartado Autonomía y barreras os aclarará muchas dudas.
Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > Autonomía y barreras
No, no es una enfermedad, es una forma más en la que se puede manifestar la sexualidad. Las declaraciones que afirman que es una enfermedad o un trastorno psicológico carecen, según los expertos, de base científica. Además, hace más de tres décadas que la homosexualidad no está considerada un trastorno mental. Recordad que el amor, los sentimientos, la atracción sexual, etc. es algo muy personal y vuestra hija o hijo sordo puede sentir todo esto hacia otra persona del mismo sexo y os sigue necesitando cerca.
Sí, puede que sea una manifestación más de esta etapa de convulsión de emociones y sentimientos internos, en la que la búsqueda de la identidad propia pasa por interpretar lo que se siente. De todas maneras es algo que le está pasando y que necesita que sus seres queridos estén cerca apoyándole. También es muy probable que sea realmente así y se haya dado cuenta de que es homosexual, es una posibilidad tan real como otras y así hay que contemplarlo. La sexualidad (los sentimientos, el deseo sexual, etc.) no es algo que “se elija” sino que se siente de una determinada manera.
Qué duda cabe que lo que más os importa es que vuestra hija o hijo sordo sea feliz. Su felicidad dependerá de muchas cosas, ya lo sabéis, y algo muy importante será que disfrute de cómo es, con independencia de que sea heterosexual, homosexual o bisexual. Seguro que en esos momentos os asalta esta preocupación porque pensáis que lo va a tener más difícil por el hecho de ser homosexual pero vuestra hija o hijo sordo, con el tiempo, con vuestro apoyo y con lo bien que lo habéis educado será capaz de enfrentarse con lo que la vida le vaya poniendo en su camino. Un camino que todos y todas debemos recorrer de forma individual pero con el apoyo de los que nos quieren.
La comunicación sigue siendo muy importante, sois una familia, un espacio en el que conocerse, compartir, superar unidos las adversidades, disfrutar de los buenos momentos, etc. No tenéis por qué ser expertos en todo y tal vez os sintáis un poco perdidos. Recordad que la sexualidad, en este caso la homosexualidad, no es solo sexo o relaciones sexuales, también son sentimientos, afectos, miedos, ilusiones, decepciones, etc. Seguro que sobre estas cosas sí sabéis comunicaros. Y si os veis perdidos en otros temas buscad apoyo: consultad algún material para adolescentes, preguntad lo que significan esas palabras que no acabáis de entender ninguno de los dos, acudid a alguna asociación en la que os puedan ayudar, etc.
Hay muchas cosas de la vida de vuestra hija o hijo sordo que no podéis controlar, son situaciones a las que se tendrá que enfrentar él o ella. Por supuesto que estaréis siempre a su lado para escucharle y orientarle. Como todos y todas tendrá que aprender que la sociedad está formada por muy diversas personas, seguro que aprenderá a desenvolverse y a gestionar esos sentimientos que se desencadenen al vivir en sociedad y a defenderse si llega el momento. Siempre tendrá al lado a su familia y a muchos buenos amigos y amigas con los que seguir creciendo.
En la adolescencia los amigos y amigas cobran una gran importancia. Consultad el apartado La amistad para conocer un poquito más sobre este tema.
Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > La amistad
Ya lo tenemos más claro
Ahora ya sabemos que la homosexualidad es algo totalmente normal y que podemos recorrer este camino al lado de nuestra hija o hijo sordo; solo es cuestión de tener una actitud abierta y de respeto. Nuestro hijo o hija sigue siendo el mismo de siempre y podemos aclarar las dudas que tengamos pidiendo ayuda. Es un momento más en nuestra vida de familia.
¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos.Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con los jóvenes sordos en estas edades.