atras

Tiempo libre y vida social: La amistad

pdf

mi hijo adolescente“Cuando iba al colegio tenía su grupo de amiguitos y amiguitas pero cuando empezó a ir al instituto le costó un poco más. Después ya conoció a gente y no paraba en casa, cada vez me hablaba de alguien nuevo. Nosotros creemos que es bueno que tenga amistades y que se relacione y se divierta, aunque a veces a mí me da un poco de miedo. Empieza a ser adolescente y hay mucha gente mala por ahí, no quiero que le pase nada, pero tampoco me parece bien que esté siempre con nosotros…”

Somos inseparables

En la adolescencia las amistades empiezan a tener una importancia que antes no tenían y lo que opinen sus amigos y amigas parece que tiene más importancia que lo que le digan papá y mamá. Necesitan sentirse parte de un grupo e identificarse con él, sentirse aceptados, independientes e incluso a veces rebeldes. Cuando vuestra hija o hijo es sordo puede que aparezcan además otros temores y dar la sensación de que va a ser más difícil que los demás le acepten y que haga amistades con facilidad.

Es una etapa que a veces resulta un poco difícil para vuestro hijo o hija y también para vosotros, padres y madres, que queréis seguir protegiéndole y no sabéis muy bien qué hacer. Es algo totalmente normal y seguro que con un poco de ayuda os resultará todo más fácil.

¡Manos a la obra!

1. Antes de empezar

Vamos a ver algunas cosas claves para comprender la importancia de la amistad en la etapa que vuestra hija o hijo sordo está pasando: la adolescencia.

Mamás y papás
Que vuestra hija o hijo sordo tenga amistades y se relacione con ellas es algo que hará que aprenda muchísimas cosas importantes para cuando sea adulto. y también para estos momentos en los que necesita conocer, expresarse, compartir, etc.

2. Una buena manera de empezar

Ahora que ya sabéis la importancia de la amistad en estas edades os damos algunas ideas para que empecéis a ayudar a vuestro hijo o hija a que disfrute de todo lo bueno de tener amigos y amigas. Al final de este tema encontraréis el apartado Algunas buenas ideas para que os resulte todo más fácil.

¿Qué ha aprendido?
Que tener amigos y amigas es algo necesario y que saber desenvolverse y relacionarse es algo que hay que ir aprendiendo poco a poco.Que su padre y su madre siguen estando cerca para cuando los necesite.Que aunque la amistad es algo muy personal y privado también puede convivir con su vida familiar. Que es capaz de superar las dificultades que se va encontrando.Que puede tener amigas y amigos sordos y oyentes, lo importante es saber que todos y todas somos diferentes e iguales al mismo tiempo.
Lo importante es aprender y disfrutar.

Hablan las mamás y los papás...

Dice que no quiere tener amigos

La adolescencia suele traer consigo muchos cambios: nuevos amigos, el paso al instituto de Secundaria, cambios corporales, las emociones se viven de otra manera, la opinión de los demás es muy importante, etc. Estos cambios pueden producir ciertos miedos o inseguridades. En el colegio ya conocían su sordera y todo iba discurriendo sin mayores problemas. Ahora parece que hay que empezar de cero otra vez y puede que aparezcan algunos temores: ¿Me aceptarán? ¿Mi sordera será un problema? ¿Me irá bien?. Aunque antes hayáis transmitido seguridad puede que ahora necesite de nuevo un poco más de apoyo para empezar esta nueva etapa. Estad disponibles para que le sea más fácil expresar estas preocupaciones y que sienta que estáis cerca para cuando os necesite ¡os sigue necesitando aunque no lo parezca!.

Si queréis saber más sobre este tema no dejéis de ver el apartado No sale de casa.

Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > No sale de casa

Todavía es muy pequeña

Es habitual que padres y madres veáis a vuestros hijos e hijas con otros ojos y penséis que todavía no tienen edad para ciertas cosas y os dé miedo que vayan teniendo cierta independencia, ¡si hasta hace poco estaba jugando con muñecas! La adolescencia ha llegado y no os habéis dado cuenta. Están en unas edades en las que se dirigen hacia la vida adulta pero sin dejar de ser niños y niñas. Vuestro papel es ir acompañándoles en este camino y facilitar que vayan haciendo amistades y descubriendo cosas por sí mismos. Además, sabrán que estáis a su lado para cuando os necesiten.

Se van a aprovechar de él...

Los adolescentes sordos, al igual que los demás, han de enfrentarse a lo que se van encontrando en la vida, eso no quiere decir que no necesiten ayuda y guía para ir aprendiendo a ser mayores. Se encontrarán con amigos y amigas mejores y peores pero también es algo que tienen que aprender y saber qué personas le aportan cosas buenas. El hecho de que sea sordo o sorda no quiere decir que no sepa defenderse y relacionarse como los demás. Si ha ido aprendiendo a ser independiente, a afrontar los retos que le van surgiendo, a valorarse a sí mismo, a superar las dificultades y a aceptar las pequeñas decepciones que hay en la vida no tenéis nada que temer.

Puedes encontrar más información en Autoconcepto y aceptación.

Mi hijo adolescente > Una etapa especial > Autoconcepto y aceptación.

Parece que últimamente queda con sus compañeros de teatro

Las actividades de ocio: talleres, excursiones, equipos deportivos, etc. son estupendas oportunidades para que vuestra hija o hijo sordo haga amistades. Suelen ser actividades en las que participan otros jóvenes, que se realizan en un ambiente distendido y en las que es fácil entablar amistad. Muchas de ellas están dirigidas a jóvenes sordos y seguro que a vuestro hijo o hija le encantará conocer a otros jóvenes como él o ella y compartir sus vivencias y experiencias. En muchas asociaciones y federaciones de personas sordas y familiares organizan este tipo de actividades.

Puedes consultar asociaciones de personas sordas y de familias con hijas e hijos sordos en Asociaciones y federaciones.

Dónde acudir > Asociaciones y federaciones

Yo creo que se ha echado un noviete

Enamorarse, tener los primeros novios o novias, dibujar corazones en los cuadernos… la adolescencia. Y también vuestra hija o hijo sordo tiene derecho a sentir todas esas cosas: no tengáis miedo. Es muy habitual que surjan estos sentimientos dentro del grupo de amigos y amigas, y es en la adolescencia cuando empiezan a experimentarlos. Todos y todas hemos pasado por estas situaciones y hemos aprendido de ellas, igual que lo tendrá que hacer vuestro hijo o hija. Lo importante es que estéis a su lado para guiarle cuando lo necesite y que vaya experimentando estos nuevos sentimientos y emociones en un ambiente de seguridad y afecto dentro de la familia.

El amor y la sexualidad es otro de los temas que más os suelen preocupar cuando vuestro hijo o hija es adolescente. Podéis consultar el apartado Sexualidad para saber más sobre este aspecto tan importante para todos y todas.

Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > Sexualidad

Algunas buenas ideas

Aquí os presentamos algunas ideas más que seguro os serán de mucha ayuda.

Que vuestra hija o hijo sordo disfrute de su tiempo libre es algo muy importante en estas edades. Consultad este apartado, seguro que os gustará mucho.

Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > Alternativas de ocio y tiempo libre

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos.Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con jóvenes sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter