“Cuando pusieron el implante a Marina estábamos muy felices. Nos hacíamos muchas ilusiones ¡por fin iba a poder escuchar todo lo que le queríamos decir! Con el tiempo nos dimos cuenta de que el implante no era tan “perfecto” como pensábamos en un principio. Es muy útil ya que ella es capaz de escuchar muchas cosas pero ahora ya sabemos que se necesita mucho trabajo y esfuerzo para sacar el máximo partido de las ayudas técnicas. Saberlo nos ha tranquilizado, y ahora disfrutamos hablando, signando, contándonos cosas…”
Las ayudas técnicas más frecuentes que se adaptan a las niñas y niños sordos son los audífonos y los implantes cocleares. Estas ayudas técnicas son muy útiles pero en su aprovechamiento influyen más factores y no todos los niños y niñas con pérdidas auditivas alcanzarán los mismos resultados. La combinación de todos estos factores junto con las características del propio niño o niña son las que influirán en los resultados que se consigan. Veamos algunos de los más importantes.
Os proponemos el siguiente aparatado en el que resolver muchas dudas. Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > ¿Qué hace la logopeda?
No dejéis de consultar el siguiente apartado lleno de buenas ideas. Mi hijo de 0-6 años > Comunicación > La comunicación a estas edades
Mamás y papás
Es normal que queráis conseguir los mejores resultados con estas ayudas técnicas, pero veréis que no todo depende de su audífono o implante y que en familia hay muchas cosas que podéis hacer para que le saque el máximo partido. ¡Ánimo!
Aprender a hablar implica muchos pequeños pasos como aprender a colocar la lengua, a producir los sonidos, a distinguirlos… Es un camino largo en el que lo mejor es que lleve una buena “mochila”: con recursos, con conocimientos del mundo, con una comunicación plena, con lengua de signos, lengua oral, paciencia, cariño… No hay que olvidar que son niños y niñas a los que se les está pidiendo un gran esfuerzo que a veces no es fácil. Lo importante es que ahora disfrutéis de esta etapa y de verle crecer.
La perfección del lenguaje es una ilusión y lo importante es que disfrute con el hecho de comunicar.
Os proponemos el siguiente aparatado en el que resolver muchas dudas.
Nos comunicamos > Desarrollo del lenguaje > ¿Cómo ayudarle a desarrollar su lenguaje?
Determinar qué aprovechamiento tendrán de estas ayudas así como predecir los resultados que alcanzarán es algo complicado y que depende de muchas cosas. Lo importante es saber que cada niño o niña es un mundo y que es complicado saber qué resultados obtendrán. La familia tiene que apoyar lo que se hace en logopedia, pero sin olvidaros de que vosotros no sois logopedas, como no sois médicos ni fisioterapeutas, sois mamá y papá, que hacen de lo que se aprende algo más natural y divertido.
Con el implante coclear o con los audífonos empezarán a oír pero esto no significa que empezará a hablar desde que empiece a oír, por ejemplo. Todavía no sabe a qué corresponde eso que escucha y, a diferencia de las personas oyentes, es necesario enseñarle. Llegar a hablar bien es algo que dependerá de muchas cosas y que no todos los niños y niñas sordos alcanzan de la misma manera. Lo verdaderamente importante es que sepa comunicarse: con lengua de signos, con palabra complementada, hablando… Aprender lengua de signos y lengua oral puede ser muy beneficioso ya que podrá aprovecharse de lo bueno que tienen ambas lenguas y echar mano de cualquiera de ellas cuando la necesite.
Os proponemos el siguiente aparatado en el que resolver muchas dudas.
Nos comunicamos > Desarrollo del lenguaje > ¿Cómo ayudarle a desarrollar su lenguaje?
Ya lo tenemos más claro
Las ayudas técnicas son importantes pero no todos los niños y niñas llegarán a alcanzar los mismos resultados. Saber que estas ayudas son un recurso más y que lo más importante es que haya una buena comunicación en casa y que disfrutéis de ella.
¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.