atras

Tiempo libre y vida social: Nuevas tecnologías

pdf

adolescente“Esto de Internet y de los videojuegos nos tiene preocupados, no sabemos si es bueno que se pase tanto tiempo enganchado pero es que todos sus amigos lo hacen… No sé en qué páginas se mete o con quién se está escribiendo todo el día, y nosotros tampoco sabemos mucho de todas esas cosas.”

Internet, videojuegos, el chat...

Han nacido en medio de la tecnología, de los móviles y de las pantallas táctiles. Esto hace que algunos padres y madres os encontréis “desentrenados” con tanto aparato. En muy poco tiempo han aparecido tantos avances, que esta sensación, a veces, de estar un poco perdidos es muy normal. El desconocimiento hace que muchas veces os surgan dudas de si es apropiado que las use o qué riesgos pueden tener. La pregunta que hay que hacerse no es qué hacen todas estas tecnologías con vuestras hijas e hijos sino qué hacen ellos y ellas con las tecnologías.

No consiste en prohibir su uso sino en conocer sus posibilidades y sus riesgos: os hará ver que esto de las nuevas tecnologías bien usado puede abrirles un mundo de posibilidades y ser un medio para acercaros a vuestros hijos e hijas.

¡Manos a la obra!

1. Antes de empezar

Como pasa con todo, las nuevas tecnologías son una experiencia más y que esta experiencia sea o no enriquecedora dependerá del uso y el sentido que le demos.

Con un uso adecuado estas nuevas tecnologías pueden ser buenas compañeras de vuestra hija o hijo.

Las nuevas tecnologías son amigas cuando….

Las nuevas tecnologías son enemigas cuando….

No dejéis de leer el siguiente aparatado donde profundizamos sobre este tema.

Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > No sale de casa

 

Mamás y papás
Sois piezas claves a la hora de regular su uso y de dar sentido a algunos mensajes que les llegan. Ellos y ellas se pueden convertir en vuestros maestros y maestras sobre cómo se usan y vosotras y vosotras enseñarles que la realidad es diferente y que aprendan a interpretar los mensajes que les llegan.

2. Una buena manera de empezar

Vamos a ver qué cosas podéis hacer los padres para que las nuevas tecnologías no sean el problema y sepáis cómo aprovecharos de ella.

Podéis consultar el siguiente apartado donde encontraréis muchas ideas sobre el tiempo libre y las opciones que existen.

Mi hijo adolescente > Tiempo libre y vida social > Alternativas de ocio y tiempo libre

¿Qué ha aprendido?
Las nuevas tecnologías pueden tener muchas ventajas siempre que les enseñéis y aprendan a usarlas. Prohibirlas no es la mejor manera de controlar su uso: hacerles reflexionar sobre su uso y saber aprovechar sus posibilidades sí lo es. Cuando podáis estar con ellos y ellas podréis hablar o signar de cosas que le preocupan o le han impresionado, estar juntos y compartir ese momento.

Hablan las mamás y los papás...

A veces nos ponemos a jugar toda la familia con la Wii

Las nuevas tecnologías pueden permitiros a toda la familia pasar un buen rato junta. Es una buena idea colocar este tipo de juegos en lugares comunes de la casa, así se evitará que se aíslen en su cuarto. Además, con más jugadores tendrá las ventajas de cualquier juego de reglas: hay que aceptar que se pierde, que hay una serie de reglas que respetar, que hay que “esperar”, que podéis charlar o signar sobre lo que hacéis… ¡Otro rato más para pasar en familia!

Juán queda con su grupo a través del chat del móvil, la verdad es que es muy cómodo

Como ya hemos visto, las nuevas tecnologías les permiten una comunicación rápida y sin barreras. Beneficiarse de su rapidez y comodidad es un acierto. Os puede enseñar a usarlo con más rapidez para que también vosotros y vosotras podáis aprovecharos de estos sistemas de mensajería instantánea y estar conectados cuando queráis.

Se ha ido de vacaciones a Italia y hablamos por el ordenador

Familiarizarse con las nuevas tecnologías es una gran idea: os permitirá salvar las distancias cuando se vayan de viaje o estén lejos, haciendo así la comunicación mucho más sencilla. No tengáis miedo a todos estos programas, usarlos es más fácil de lo que parece y seguro que con un poco de práctica también lo terminaréis manejando como ellas y ellos.

 

María se entera de todas las actividades que hay en lengua de signos

Internet permite acceder a una gran cantidad de información de forma rápida. Aprovechaos de esta ventaja para saber qué tipo de actividades organizan en vuestra ciudad, qué asociaciones hay cerca de casa o incluso qué actividades son interesantes, como los encuentros mundiales de jóvenes sordos. Desde páginas web como esta, se ofrece mucha información para familias y personas sordas: materiales dirigidos a chicas y chicos sordos, libros sobre la comunidad sorda, páginas en las que escriben personas sordas sobre sus vivencias… Disfrutad de toda esta información.

Al principio me costaba mucho manejarme con Internet pero mi hijo me enseñó y ahora soy un experto

Ya lo hemos visto, es muy normal que al principio os cueste: ellos y ellas han nacido en medio de todas estas tecnologías y es normal que tengan una mayor facilidad para manejarlas. Así que siempre podéis aprovechar todo eso que sabe para que os enseñe a usarlo. Ellos y ellas estarán encantados de ser “los expertos” en el tema y enseñar a sus padres y madres. Además, hay muchos sitios públicos que organizan cursos para adultos sobre el uso de Internet y donde seguro que podréis resolver vuestras dudas.

Cuando tiene algún examen buscamos juntas imágenes y vídeos sobre la materia

Internet ofrece muchas posibilidades: hay vídeos, imágenes, información accesible… Si está estudiando historia probad a buscar juntos imágenes de batallas, de momentos históricos o vídeos donde se cuente de forma amena algunos detalles históricos. Igual que para cualquier otra asignatura: seguro que encontráis información útil y muy visual.

Algunas buenas ideas

En el apartado de Dónde acudir os hemos preparado varias páginas web donde encontrar información de este tipo.

Dónde acudir

En el apartado de Materiales podréis conocer libros escritos por personas sordas

Materiales > Más recursos

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con los jóvenes sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter