atras

Material. Más recursos

hijas e hijos sordos

 

Libros escritos por personas sordas o sobre personas sordas os van a encantar

El grito de la gaviota.

Novela autobiográfica que recoge el testimonio de una joven que, inicialmente incomunicada con el mundo exterior a causa de su sordera, a los siete años descubre la lengua de signos. Su adolescencia y primera juventud son la historia de una lucha por subsistir en un mundo “diferente”

Autor: Emmanuelle Laborit.
Editorial: Seix Barral.
Año: 1995.
Resumen: Novela autobiográfica que recoge el testimonio de una joven que, inicialmente incomunicada con el mundo exterior a causa de su sordera, a los siete años descubre la lengua de signos. Su adolescencia y primera juventud son la historia de una lucha por subsistir en un mundo “diferente”.

Más información: www.seix-barral.es

Grandes personajes sordos españoles 1ª y 2ª parte.

Autor: Andrés Rodríguez.
Editorial: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
Año: 2008 y 2014.
Resumen: En estos dos volúmenes se narra la biografía de 57 personas sordas españolas que ha destacado notablemente. Dándoles mayor visibilidad social, además de situándoles en el luegar que les corresponde tanto en la historia del colectivo de personas sordas españolas como en el de la nación española en general

Más información: www.comprasonline.fundacioncnse.org

Colección Alimentos

Colección de cartas de vocabulario elemental en castellano, inglés y lengua de signos española (LSE). Por una cara, encontrarás las fotografías de los alimentos y la palabra escrita en inglés y castellano en mayúsculas y minúsculas. Por la otra cara, una imagen con el signos o signos correspondientes a cada alimento, el nombre en castellano en mayúsculas y minúsculas y una foto del alimentos. Además, cada colección contiene una tabla con el signidicado de las símbolos gráficos de la fotografía del signo, para hacer el signo ceorrestamente.

Autor: CEPE S.L
Editorial: CEPE S.L
Año: 2013
Resumen: Colección de cartas de vocabulario elemental en castellano, inglés y lengua de signos española (LSE). Por una cara, encontrarás las fotografías de los alimentos y la palabra escrita en inglés y castellano en mayúsculas y minúsculas. Por la otra cara, una imagen con el signos o signos correspondientes a cada alimento, el nombre en castellano en mayúsculas y minúsculas y una foto del alimentos. Además, cada colección contiene una tabla con el signidicado de las símbolos gráficos de la fotografía del signo, para hacer el signo ceorrestamente.

Más información: www.comprasonline.fundacioncnse.org

Háblame a los ojos.

Novela que incluye relatos autobiográficos en los que la autora, una persona sorda, plasma algunas de sus vivencias y reflexiones sobre cómo piensa, percibe y siente el mundo.

Autor: Pepita Cedillo.
Editorial: Octaedro.
Año: 2004.
Resumen: Novela que incluye relatos autobiográficos en los que la autora, una persona sorda, plasma algunas de sus vivencias y reflexiones sobre cómo piensa, percibe y siente el mundo.

Más información: www.octaedro.com

La sordera: un enfoque socio-familiar.

Libro que contiene la experiencia adquirida a través de los años de los padres de un niño sordo profundo: sobre los enfoques profesionales y de los correspondientes sentimientos acerca de su hijo.

Autor: Juan Carlos Calvo.
Editorial: Amarú.
Año: 1999.
Resumen: Libro que contiene la experiencia adquirida a través de los años de los padres de un niño sordo profundo: sobre los enfoques profesionales y de los correspondientes sentimientos acerca de su hijo.

Más información: www.amaruediciones.com

Mira lo que te digo.

Novela autobiográfica que recoge el testimonio de una persona sorda que utiliza la lengua de signos y la lengua oral en su vida cotidiana pero que siempre escucha con su mirada.

Autor: Pepita Cedillo.
Editorial: Octaedro.
Año: 2010.
Resumen: Novela autobiográfica que recoge el testimonio de una persona sorda que utiliza la lengua de signos y la lengua oral en su vida cotidiana pero que siempre escucha con su mirada.

Más información: www.octaedrocom

Sordo ¡y qué! vida de personas sordas que han alcanzado el exito.

Relatos de personas sordas que cuentan en primera persona cómo han sorteado los obstáculos de comunicación que han encontrado en su vida. Historias positivas y esperanzadoras, a través de las cuales sus protagonistas explican cómo han alcanzado el éxito, tanto personal como profesional.

Autor: VV.AA.
Editorial: Lo Que No Existe.
Año: 2007.
Resumen: Relatos de personas sordas que cuentan en primera persona cómo han sorteado los obstáculos de comunicación que han encontrado en su vida. Historias positivas y esperanzadoras, a través de las cuales sus protagonistas explican cómo han alcanzado el éxito, tanto personal como profesional.

Más información: www.loquenoexiste.es

Veo una voz. Viaje al mundo de los sordos.

Libro en el que su autor recoge, entre otros aspectos, parte de la historia de las personas sordas y cómo descubre la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Martha’s Vineyard, Massachusetts. Además realiza un análisis de la lengua de signos, una lengua tan compleja, tan rica y tan efectiva para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes.

Autor: Oliver Sacks.
Editorial: Anagrama.
Año: 2003.
Resumen: Libro en el que su autor recoge, entre otros aspectos, parte de la historia de las personas sordas y cómo descubre la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Martha’s Vineyard, Massachusetts. Además realiza un análisis de la lengua de signos, una lengua tan compleja, tan rica y tan efectiva para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes.

Más información: www.anagrama-ed.es

subir
FacebookTwitter