atras

Educar en casa: Rutinas

pdf

niños de 6-12 añosYa me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa… ¡Qué mayor soy!
Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas. Cuando somos pequeños y pequeñas aprender nos resulta mucho más fácil. Es bueno aprovechar las ganas que tienen de aprender cosas nuevas para enseñarles las rutinas: actividades que hacemos todos los días. Aprendiendo a hacer cosas por sí mismos les estamos ayudando a ser cada día más mayores y felices.

¿Qué son las rutinas?

Aprendiendo a ser mayores: Todos somos capaces de hacer un montón de cosas durante el día casi sin pensar: nos lavamos el pelo, los dientes, sabemos cuándo lavarnos las manos… Son las rutinas o hábitos.

Vamos a ponérselo fácil a niños y niñas y también a papás y mamás. No se trata de una lista interminable de cosas para aprender: se trata de ir poco a poco, como si fuera un juego, aprovechando que ahora están deseando aprender cosas nuevas.

1. Antes de empezar

2. Una buena manera de empezar

Enseñar y aprender estas rutinas resulta un juego. En estos momentos podéis disfrutar juntos mientras aprenden.

En el apartado de Cuidado de sus cosas vas a poder ver más buenas ideas sobre este tema. Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Cuidado de sus cosas

¡Enhorabuena mamás y papás!
Al principio os darán más trabajo porque tardarán más, están aprendiendo, pero veréis que poco a poco les saldrá mejor y podréis tener más tiempo para vosotros al no tener que estar tan pendientes de que se laven las manos, recojan el baño, pongan la mesa etc. Y ellos y ellas. ¡encantados!

 

¿Qué ha aprendido?
Hay cosas que se hacen siempre de la misma forma y en los mismos momentos del día: lavarse las manos antes y después de comer, recoger los juguetes antes de ir al parque, ayudar a poner la mesa. Aprenden que lo pueden hacer sin ayuda y la familia les felicita. ¡Qué bien!

Hablan las mamás y los papás...

A Carmen le encanta guardar sus juguetes...¡Con canciones!

Como ya hemos comentado antes, aprender las rutinas del día a día no tiene por qué ser algo aburrido. ¿Por qué no probáis a decírselo cantando? Su sordera no significa que no podáis cantarles. Son sensibles al ritmo, a vuestra cara cantando, a cómo os movéis... Si además acompañáis las canciones con signos, dibujos, imágenes… le gustarán mucho más. Hay canciones estupendas, ¡también os las podéis inventar! Una que les encanta es esta:

 

"A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar."

Pablo ya sabe que cuando llega del cole hay que lavarse las manos

Repitiendo las cosas todos los días y viendo que mamá y papá se ponen contentísimos cuando las hacen. Es muy sencillo que aprendan pequeñas cosas que les servirán mucho de mayores.

Jaime lleva su ropa sucia a la lavadora ¡Qué bien lo hace!

Sentir que ya pueden hacer muchas cosas por sí mismos les encanta, eso sí, es algo de mayores y si queréis que siga haciéndolo es bueno que le digáis lo bien que lo hace.

Algunas buenas ideas

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos.Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter