Menú anterior

Sentimientos: La sordera es lo de menos "tiene algo más"

pdf

sentimientos“Al principio, cuando nos dijeron que nuestro hijo era sordo fue duro pero poco a poco nos fuimos aclarando y aceptándolo: buscar un colegio, logopeda, aprender a comunicarnos de otra manera, etc. Pero después cuando nos dijeron lo del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad fue otro shock: ¡y… vuelta a empezar! A buscar alguna asociación o alguien que nos ayudara, informarnos de las ayudas que había, dónde trabajar, etc. Ahora, con el paso del tiempo estamos mucho más tranquilos y él también y lo que más nos preocupa es que el día de mañana pueda hacer su vida.”

¿Por qué me siento así?

Son muchas cosas las que os preocupan cuando tenéis un hijo o una hija con discapacidad. Al principio cuando os dicen que es sordo o sorda os cuesta adaptaros a esta nueva situación: cómo comunicaros, cómo enseñarle y transmitirle todos vuestros valores, que la relación con el resto de la familia sea buena, etc. Es un proceso que suelen pasar familias como la vuestra pero que al final conseguís solucionar y hacéis de la sordera algo más en vuestra familia. Cuando además le diagnostican otro tipo de discapacidad (intelectual, psicológica, etc.) tenéis que reajustaros de nuevo a esta noticia. Muchas veces os dais cuenta de que la sordera de vuestro hijo o hija es lo menos preocupante porque os habéis dado cuenta de que puede desarrollarse como cualquier otro y no es tan grave como pensabais. Todos estos sentimientos y preocupaciones son normales y totalmente comprensibles, sabéis que todos y todas, discapacitados o no, se encontrarán con dificultades en la vida que hay que enfrentar y superar. Vuestras hijas e hijos sordos con otras discapacidades también podrán hacerlo, lo importante es conocer los recursos existentes y potenciar su autonomía.

¿Y ahora qué? Hablan las familias

No hay centros y servicios realmente preparados

Dentro de las personas con discapacidad hay mucha heterogeneidad y no todas necesitan lo mismo: algunas necesitan apoyo de medicación, otras se encuentran con dificultades para moverse, etc. Es difícil encontrar alguna asociación integrada por personas sordas y otras discapacidades (o sus familiares) pero en las asociaciones de personas sordas o familias con hijas o hijos sordos seguro que encontráis situaciones parecidas a la vuestra o con necesidades similares. Conocer cómo han ido solucionando sus necesidades os será de gran ayuda.

No quiero que dependa de nosotros toda la vida

Que sea una persona independiente, que pueda hacer su vida, que no os necesite siempre a su lado, etc. son deseos muy importantes y os suele generar mucha preocupación. Todas las personas sordas con otras discapacidades son diferentes pero lograr que tengan el mayor grado de independencia posible es algo que todas las personas necesitan, sean discapacitadas o no. Lograr una independencia total va a depender de muchas cosas pero que, en todo caso, hay que trabajar desde el principio y pensar que aunque vuestra hija o hijo sordo tenga alguna otra discapacidad también puede llegar a tener una vida independiente.

¿Qué será de ella?

Es normal que tengáis este tipo de dudas y preocupaciones: ¿Qué será de vuestro hijo o hija? ¿Con qué se va a encontrar en el futuro? ¿Encontrará recursos adaptados a lo que tiene? etc. Todo esto os genera bastante angustia porque estáis muy preocupados por lo que va a ocurrir en un futuro con vuestro hijo o hija. Os planteáis  muchas preguntas sin respuesta que os producen una conmoción emocional ya que es complicado saber cuál va a ser su evolución con el tiempo y es muy complicado establecer un pronóstico. Es importante que tengáis en cuenta que todo esto irá pasando pero que necesitáis tiempo para ir conociendo cómo va progresando vuestro hijo o hija y los recursos profesionales que os pueden ayudar en este camino.

No acertaban con lo que tenía

Una de las dificultades más importantes cuando nace un hijo o una hija sordera y otras discapacidades es el diagnóstico sobre todo cuando vuestros hijos o hijas son muy pequeños y este proceso se complica y suele alargarse en el tiempo. Es importante que tengáis en cuenta que todo esto irá pasando pero que necesitáis tiempo para ir conociendo cómo va progresando vuestro hijo o hija y los recursos profesionales que os pueden ayudar en este camino.

Mamás y papás
Es normal que tengáis este tipo de sentimientos y que la noticia de que además de su sordera tiene algo más os genere más preocupaciones. Igual que habéis ido aprendiendo a adaptaros al hecho de que vuestra hija o hijo es sordo también podréis afrontar esta nueva situación. Necesitáis tiempo y todas esas ganas de hacerlo bien que habéis demostrado hasta ahora.

Recuerda que no estás solo.
En la página web encontrarás mucha información para resolver tus dudas además de poder consultarnos en el apartado Pregúntanos. En la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas, niños y jóvenes sordos.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter