“¿A qué colegio llevarle? ¿Dónde hay logopedia cerca de casa? ¿Qué es eso del implante coclear? ¿Y lo de la lengua de signos, qué es? ¿Será mejor para él llevar audífonos?... Estas eran algunas de las muchas dudas que teníamos mi mujer y yo. Recuerdo que queríamos resolverlo todo en el menor tiempo posible, era duro no tener nada claro y necesitábamos saber qué decisiones tomar cuanto antes”.
Tras recibir la noticia de que vuestra hija o hijo es sordo habréis tenido muchas dudas. Dudas que quizás con vuestros otros hijos o hijas oyentes no habíais tenido y que a veces os pueden hacen sentir un poco impotentes. Es normal que os sintáis así.
Esta nueva situación para la familia se junta con las ganas que tenéis de querer solucionar todo y de dar a vuestra hija o hijo sordo lo mejor cuanto antes. Entonces empiezan las prisas, el buscar información en cualquier sitio y en cualquier momento y el agobio porque el tiempo pasa. A veces recibís tanta información que no os da tiempo a asimilarla.
El camino que tenéis que andar es largo y es mejor caminar con toda la información necesaria y con decisiones meditadas. Ese tiempo de reflexión, de búsqueda de información, de hablarlo con la pareja… no es una pérdida de tiempo, al contrario: es planificar muy bien cómo va a ser ese camino en familia.
Querer solucionar todo en el menor tiempo posible es un sentimiento muy frecuente entre las familias. Esta actitud demuestra que ya habéis abandonado la idea de que no se puede hacer nada y os habéis puesto en marcha, algo muy positivo. Pero si estas prisas no os dejan tomar las decisiones con calma os agotaréis antes y puede que, con las prisas, no os deis cuenta de que vuestros hijos e hijas están deseando pasar tiempo con vosotros: mamá y papá.
Al principio de este camino habréis tenido muchas dudas, todo es nuevo y son muchas las preguntas. Tomarse el tiempo necesario para meditar bien qué decisiones tomar es algo positivo: indica que son decisiones importantes que hay que pensar con calma. Ahora tenéis que superar nuevos retos en familia con los que no contabais y para afrontarlos necesitáis estar fuertes, tranquilos y dosificar vuestra energía: es un camino largo en el que es mejor andar despacio pero seguro.
Contar con toda la información es la mejor manera para tomar una buena decisión sobre qué ayudas técnicas usar, qué colegio es mejor… Recopilar toda esa información es una tarea que requiere tiempo y en la que no estáis solos: hay profesionales que conocen a muchas niñas y niños sordos y que os resolverán muchas dudas. Para muchos padres y madres Internet es la fuente principal para resolver sus dudas pero muchas veces no es una información completa y es muy general, y vuestra hija o hijo sordo es único.
Mamás y papás
Ahora queréis tomar decisiones sobre la educación, las ayudas técnicas para vuestra hija o hijo sordo… y puede que os hayan entrado las prisas. Coger aire y darse tiempo para elegir bien es también una forma de ganar tiempo y dar a vuestro hijo o hija lo mejor.
Recuerda que no estás solo.
En la página web encontrarás mucha información para resolver tus dudas además de poder consultarnos en el apartado Pregúntanos. En la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas, niños y jóvenes sordos.