Menú anterior

Ayudas técnicas y profesionales:
¿Qué hace el Equipo Psicopedagógico?

pdf

Nos comunicamosAl principio estábamos un poco perdidos con todo esto de la sordera. Eran muchos profesionales, muchas pruebas, muchas palabras desconocidas… Ahora ya lo vamos teniendo más claro. Las profesionales del Equipo Psicopedagógico nos ayudaron muchísimo…”
Es posible que ya tengáis una idea de lo que suelen hacer los orientadores u orientadoras que trabajan en los centros educativos: Significa “orientar” a los alumnos y alumnas, a sus familias, al profesorado, etc. Además de estos  profesionales que suele haber en los propios centros educativos existen otros equipos de profesionales “externos” a los colegios e institutos para apoyar su trabajo. ¡Pero no solo ayudan a los profes sino también a las familias! Son un estupendo recurso que es importante conocer ya que os pueden echar una mano cuando lo necesitéis.

El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Hay distintos tipos de equipos de orientación y dependiendo de la edad de los niños y niñas le atenderá un equipo u otro. Todos estos equipos de orientación “externos a los colegios” están formados por distintos profesionales expertos en temas de educación y conocen muy bien los recursos que existen en su zona: colegios, logopedas, asociaciones, publicaciones, etc. No dudéis en acudir a ellos para cualquier asesoramiento.
Puede que el nombre de estos equipos varíe dependiendo de la comunidad autónoma en la que estén, aquí vamos a utilizar la denominación más extendida. Vamos poco a poco.

Recordad que en el apartado Dónde acudir podéis encontrar los datos de contacto de estos y otros profesionales.
Dónde acudir > Educación

Mamás y papás
Existen diversos recursos y profesionales que os serán de gran ayuda y los equipos de orientación son uno de ellos. Aunque al principio estéis un poco confundidos no dudéis en poneros en contacto con ellos para que os guíen.
No os arrepentiréis.

Hablan las familias...

Les dijimos a los profes de la escuela que hablaran con el Equipo Específico de Auditivos

Es muy probable que la escuela a la que va vuestra hija o hijo sordo ya conozca la existencia de este tipo de equipos pero también vosotros podéis plantearles que se pongan en contacto con ellos, cuando tengáis alguna duda, o si queréis que la escuela organice alguna actividad especial, o que hagan algún curso para los educadores y educadoras, o para las familias, etc.

No sabíamos si cambiar a nuestra hija de colegio y nos pusimos en contacto con el Equipo de Orientación

Cualquiera de estos equipos de orientación conoce los colegios y las escuelas que hay en su zona. Si tenéis alguna duda sobre los colegios que hay para vuestra hija o hijo sordo contactad con ellos y os informarán de los coles que hay, dónde hay logopeda, si hay alguno con asesores sordos, dónde hay otras niñas y niños sordos, etc.

Nos dijeron en qué instituto había intérpretes de lengua de signos

El paso al instituto en un cambio para vuestras hijas e hijos sordos ya que parece que “empiezan a ser mayores” y la forma en la que se dan las clases suele ser distinta a la del colegio. No en todos los institutos de Secundaria existen intérpretes de lengua de signos por eso es importante conocer en qué instituto vuestro hijo o hija va a poder contar con este recurso tan importante. En estos equipos de orientación os podrán informar, no dudéis en poneros en contacto con ellos.

Nos informaron de las adaptaciones que podíamos solicitar para la prueba de acceso a la Universidad

La prueba de acceso a la Universidad es un paso importante para los jóvenes que quieren acceder a estudios universitarios y que puede condicionar los estudios a los que pueden optar. El alumnado sordo y con discapacidad auditiva tiene derecho a algunas adaptaciones que hay que conocer: mayor tiempo para hacer los exámenes, presencia del intérprete de lengua de signos, etc. Si queréis informaros sobre esto o el instituto al que acude vuestro hijo o hija tiene alguna duda preguntadlo a estos equipos, si existe equipo de orientación específico de deficiencia auditiva mejor que mejor, si no es así, no os preocupéis, el equipo “general” os podrá ayudar también.

Nos pusieron en contacto con la asociación de personas sordas

¡Claro que sí! Estos equipos suelen conocer muy bien los recursos a los que pueden acceder las familias y los colegios. Puede que queráis conocer a otras personas sordas, aprender lengua de signos en la asociación de personas sordas, conocer a otras familias como la vuestra, saber si hay algún cuentacuentos para niñas y niños sordos, cómo hacer que vuestra hija o hijo sordo pueda tener sistema de FM para sus clases, organizar una charla sobre la sordera en el colegio, etc. ¡Están ahí para ayudaros, no lo olvidéis!

Ya lo tenemos más claro
Seguro que os habéis dado cuenta de la importancia del trabajo de estos equipos profesionales y de que son una gran ayuda para los coles y las familias. Ayudan a los coles para que la educación que imparten sea mejor, conocen los recursos que hay, asesoran a las familias sobre las escuelas que hay, sobre las ayudas técnicas y profesionales que hay disponibles para sus hijas e hijos sordos, etc.

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter