atras

Comunicación: Sus gustos

pdf

niños de 6-12 años“Mi hija sorda ya va siendo un poco más mayor y a veces me da la sensación de que no acabo de comunicarme bien con ella. Muchas veces no sé de qué hablar con ella y creo que nos estamos perdiendo algo muy importante.

La comunicación con vuestras hijas e hijos sordos es muy importante y puede que a veces tengáis esta sensación de que todavía no tenéis muchos temas sobre los que hablar y comunicaros de una forma más fluida. No os preocupéis, ya veréis cómo tenéis muchas más cosas sobre las que comunicaros de las que pensáis.”

¿Cuál es el animal que más te gusta?

A medida que vuestra hija o hijo sordo va creciendo la comunicación también va cambiando aunque la base sigue siendo la misma: tener ganas de hacerlo y poner en práctica algunas estrategias o cosas que ya las sabéis, porque lo habéis hecho hasta ahora y lo único que necesitáis es un empujoncito.

Hablar y comunicarse sobre temas que les atraigan a vuestras hijas e hijos sordos es una buena forma de dar ese empujoncito a vuestra relación. Cada niño y cada niña es un mundo y nadie mejor que vosotros, papás y mamás, para saber qué es lo que más le gusta a vuestra hija o hijo sordo.

¡Manos a la obra!

1. Antes de empezar

 

Brujas, hadas, súper-héroes, su colección de muñecos, etc. Hay muchos temas que les encantan y sobre los que podéis charlar y seguir compartiendo momentos en familia.
¡No os los perdáis!

2. Una buena manera de empezar

Lo primero es que seáis conscientes de que ya habéis empezado y seguro que ya ha habido muchas ocasiones en las que vuestra hija o hijo sordo os ha contado cómo se llaman los animales que más le gustan, sus dulces preferidos y han sido unos estupendos momentos en los que os habéis sentido muy bien compartiendo con vuestra hija o hijo sordo. De todas maneras aquí os damos algunas ideas para que sigáis disfrutando y comunicándoos.

 

¿Qué ha aprendido?
Que puede seguir compartiendo con papá y mamá las cosas que más le gustan. Que se puede charlar de muchas cosas. Que en la vida hay mucho de lo que disfrutar y su familia sigue estando cerca.
Y vosotros y vosotras habéis aprendido que seguís siendo capaces de comunicaros con vuestra hija o hijo sordo y que sois los que mejor le conocéis.

Hablan las mamás y los papás...

Tenía la sensación de que me costaba hablar con Juanjo

Hay momentos en los que parece que la comunicación con vuestra hija o hijo sordo ya no es la misma o que no es cómo quisierais. Es normal; ellos y ellas están cambiando y también papá y mamá. Habéis aprendido muchas cosas y ya tenéis más experiencia. También vuestros peques están creciendo y tienen más cosas que contar. Estad atentos a lo que les gusta y probad a conversar sobre esos temas que tanto le entusiasman, así también aprenderéis palabras y signos nuevos.

Le encanta explicarme sus dinosaurios de juguete

Sus juguetes y muñecos les encantan y demuestran ese entusiasmo jugando con ellos sin parar y explicándole a papá o a mamá cómo son, qué comen,  qué es lo que hacen, etc. Estos son buenos momentos para dejar que se comunique y se exprese. ¡Disfrutad de estos momentos y de sus explicaciones! Le encantará que os intereséis por sus muñecos y le hagáis preguntas.

Le dejo elegir la peli que quiere y luego charlamos sobre ella

Las niñas y niños sordos, igual que todos, también pueden elegir sus juguetes, sus libros, las películas que quieren ver, etc. así podréis ir conociéndolos mejor y estaréis haciendo que vayan tomando decisiones y aprendiendo a hacerse mayores e independientes. Es un buen comienzo para comunicarse sobre lo que les gusta, sobre lo que no, por qué les gusta un juguete o qué es lo que más les gusta del libro.

No sé mucha lengua de signos

Recuerda que lo importante es comunicarte y compartir con vuestra hija o hijo sordo esos momentos de intimidad en los que hablar sobre lo que os gusta y lo que no. Lo que hasta ahora os ha servido también sigue siendo útil en estas edades: palabras, signos, ser más expresivos, utilizar dibujos, etc. También vuestra hija o hijo sordo os puede enseñar esos signos que necesitáis saber, seguro que le encantará “ser profe de mamá y papá”.

En la sección Materiales podéis encontrar publicaciones y recursos para seguir aprendiendo lengua de signos. Materiales > Comunicación

Algunas buenas ideas

En la sección Asociaciones y federaciones podéis informaros sobre estas entidades. Dónde acudir > Asociaciones y federaciones

En el apartado de Materiales encontraréis cuentos, DVD con canciones en lengua de signos… Materiales > Hijas e hijos sordos

No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos.Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter