atras

Hábitos y rutinas: La hora del baño

pdf

El parque, la plastilina, el puré, los castillos de barro… Les encanta tocar todo, experimentar, ensuciarse… Pero también les encanta disfrutar de un buen baño, que además de relajarles les avisa de que se acerca la hora de cenar, de dormir… ¡Por fin llega la hora del baño!
Es uno de los momentos más importantes y placenteros del día. Por un lado les dejáis limpios y listos para dormir. Y por otro los papás y mamás os lleváis el premio del día: chapoteos, risas y muchas caricias. ¿Preparados para disfrutar de la hora del baño?

Mucho mas que un Baño

La hora del baño es uno de los mejores momentos del día para toda la familia: se disfruta, se aprende jugando, se comparte un buen rato... ¡Es mucho más que un baño!

¡Manos a la obra!

1. Antes de empezar

Bañarse, enjabonarse, lavarse la cabeza, secarse, vestirse y un montón de cosas relacionadas con estar limpios se empiezan a aprender desde que son bebés hasta que puedan hacerlo sin ayuda.
Como pasa con las demás rutinas ( la comida, la hora de ir a dormir, etc.) al principio costará un poco que lo haga todo sin vuestra ayuda. Además están muy ocupados en vivir aventuras fantásticas y jugar todo el día como para darse cuenta de que tienen todavía puré de la comida pegado en la cara. Paciencia, constancia y hacer del baño un momento de placer son la fórmula del éxito.

 

Mamás y papás,
Las prisas, la compra, la casa, la logopedia. os merecéis disfrutar con vuestra hija o hijo sordo. Este momento tan especial es de vuestros hijos e hijas y vuestro también. Si papá o mamá está todo el día fuera puede encargarse del baño ya que es un momento que se merece disfrutar toda la familia.

2. Una buena manera de empezar

Dejad todo preparado: la toalla, el jabón, las cremas y su ropita… ¡El baño va a empezar!

¿Qué ha aprendido?
Estar limpio es algo muy agradable, además hacéis del rato del baño un momento divertido, de compartir risas y juegos con mamá y papá y de aprender cosas tan importantes como los hábitos de limpieza, las partes de su cuerpo, o empezar a adivinar que después del baño vendrá la crema, luego el pijama, y después a dormir. De paso mamá y papá tenéis un rato al día para disfrutar juntos, piel con piel.

Hablan las mamás y los papás...

Al principio pensábamos en cómo comunicarnos con ella en el baño

El baño es un momento estupendo para seguir contando cosas, para decirle cuánto le queréis… No os lo podéis perder sólo porque no lleve sus audífonos o implantes cocleares. Podéis practicar cómo captar su atención, usar los signos que sepáis y aprender otras muchas estrategias de comunicación visual que os serán muy útiles tanto en el baño como en el mar, la piscina, etc.

Cuando le toca el baño tiene rabietas ... ¡ pero luego no queire salir!

Está claro, para los niños y niñas el baño quita tiempo al juego, además hay que frotar, a veces el agua está muy caliente o muy fría, luego entra jabón en los ojos… Muchas veces para ellos y ellas el baño puede no ser algo tan divertido. Una buena manera de que estén a gusto será avisarles antes. Si están jugando podéis avisarle que en un ratito hay que bañarse. De esta manera les daréis tiempo para que se hagan a la idea.
Así mismo podéis avisarle cuando le quede poquito para salir del baño, para que se vaya preparando porque seguro que ahora no querrá salir. No dejéis de ver el apartado de Algunas buenas ideas.

Le da miedo el secador de pelo

Desenredar, secar y peinar puede ser para ellos y ellas la peor de las torturas. Es normal: si han tenido alguna operación en los oídos o alguna mala experiencia puede que no les guste mucho que les toquen la cabeza. Además el secador les puede asustar, sin olvidar que a veces el aire sale muy caliente así que id con mucho cuidado y seguid las pistas que os damos en Algunas buenas ideas.

No se deja secar los oídos

Muchas veces les habréis llevado de médicos: al otorrino, al pediatra, al audioprotesista… y puede que no les agrade que le toquen los oídos porque piensen que les van a volver a hacer daño. Una buena manera será que él o ella también bañen a un muñeco y que luego le sequen. Podéis ver estas y otras ideas en Algunas buenas ideas.

Si a Lucía se le mete jabón en los ojos se pone muy nerviosa

Es normal: en la bañera o en la ducha vuestra hija o hijo sordo tiene que quitarse sus audífonos o implantes cocleares, si los lleva. Esto hace que si además de no oír no puede ver bien porque le cae jabón se pueda poner nervioso o nerviosa. Intentad evitar que le entre jabón o usad algún jabón especial. Y echad mano de la lengua de signos: ¡así podréis seguir contándole cosas!

A María le encanta bañarse con su hermana sorda

El baño también puede ser una ocasión estupenda para que estén juntos los hermanos y hermanas, jueguen, se diviertan… es una forma más de reforzar su relación y seguro que se divierten muchísimo.

Algunas buenas ideas

Aquí os dejamos algunas buenas ideas para que enseñarles la rutina del baño sea algo divertido.

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter