atras

Comunicación: Cómo tranquilizarle cuando tiene miedo

pdf

“Las sombras que le parecían dragones, los fantasmas que había entre las cortinas, el perro de la vecina o la oscuridad fueron algunos de los miedos que tuvo Juan cuando era pequeño.
Poco a poco los fue superando, eso sí, con mucha paciencia por nuestra parte, calmándole, enseñándole cómo hacer frente a esos miedos, con juegos y entendiendo que ¡también nosotros tuvimos miedos a esas edades!”

Tengo miedo

Los miedos son inevitables, todos y todas los hemos experimentado y los hemos ido superando. Son respuestas muy normales de los niños y niñas ante ciertas situaciones que viven como algo peligroso y que por eso quieren evitar. Claro, tu hija todavía no sabe que, en realidad, no hay ningún fantasma debajo de la cama ni que ese perro no le va a hacer nada y como no lo sabe tiene miedo.

¡Manos a la obra!

1. Antes de empezar

Pero ¿por qué le dan tanto miedo los perros?  Hay miedos que son comunes a casi todos los niños y niñas (la oscuridad, los animales, las tormentas o a los seres fantásticos). Pero además hay miedos que surgen debido a experiencias que haya tenido, por ejemplo que le arañase un gato o una escena de una película que le haya impactado. Por eso hay niños y niñas que no tienen miedo a acariciar un perro y otros que se ponen a llorar nada más verlo.
Aunque los miedos irán pasando a medida que vuestro hijo o hija vaya creciendo es bueno darle las herramientas y el apoyo para enfrentarlos. No dejéis de consultar el apartado de Algunas buenas ideas y ver así juegos divertidos para vencer el miedo.

 

Mamás y papás,
Los miedos que tiene tu hija o hijo no van a desaparecer de la noche a la mañana, así que lo primero será cargaros de paciencia y convenceros de que pasarán, como también pasaron vuestros miedos infantiles.

2. Una buena manera de empezar

Papá y mamá son los mejores para enseñarle cómo ir superando estos miedos:

Podéis ver más ideas relacionadas con la hora de irse a dormir en el siguiente apartado: Mi hijo de 0-6 años > Hábitos y rutinas > Acostarse

 

¿Qué ha aprendido?
Aprender a vencer los miedos con la ayuda de mamá y papá es un aprendizaje más y sin duda una gran oportunidad para sentirse más seguro y segura, más capaz de enfrentarse y resolver sus temores, en definitiva, una gran oportunidad para aprender. En la vida tendrán que enfrentarse a situaciones difíciles y estresantes y tener recursos para superarlos es siempre positivo.

Hablan las mamás y los papás...

María tenía pesadillas de pequeña, aprendimos a tranquilizarla

Las pesadillas son muy normales en estas edades. Los niños y niñas se despiertan convencidos de que eso que han soñando es real y por eso sienten miedo. A veces es algo que han visto en la tele, algo que ha vivido en el cole o simplemente su imaginación. Tranquilizarle y darle la oportunidad de que os cuente con detalle lo que pasaba en la pesadilla seguro que hace que se vaya sintiendo mejor. Explicarle lo que es un sueño y que todos y todas hemos tenido alguna vez pesadillas le ayudará.

Tiene mucho miedo a la oscuridad ¿cómo la tranquilizo?

Es uno de los miedos más frecuentes en la infancia, el miedo a la oscuridad suele aparecer antes de irse a dormir. Si vuestro hijo o hija además lleva audífonos o implante coclear es probable que la oscuridad le haga sentirse aislado: no oye y no ve. La oscuridad hace que la imaginación “vea” en las sombras figuras ocultas. Además en los cuentos y películas suelen aparecer los monstruos por la noche.
A veces es la forma que tienen los niños y niñas de no querer separarse de papá y mamá y alargar el ratito de estar juntos. En este caso no es tanto que tenga miedo a la oscuridad sino de inquietud por no poder hacer las cosas que le apetecen (leer, jugar, ver la tele, estar con mamá y papá en el sofá…).
Pero cuando de verdad tiene miedo a la oscuridad es fundamental que le demostréis cariño y que le relajéis con algún cuento alegre. Una buena forma de evitar estos miedos es que haya una pequeña rutina antes de ir a dormir como, por ejemplo, ir al baño por última vez, coger a su muñeco, un masajito rápido o un cuento y a dormir. De esta forma irá familiarizándose con las rutinas de irse a dormir.

La lengua de signos fue para nosotros un buen recurso para calmar a Nerea

Cualquier sistema de comunicación que os permita contaros muchas cosas, divertiros, compartir sentimientos… será un buen recurso para afrontar sus miedos infantiles y poder tranquilizarle. Para muchas familias, la lengua de signos les permite transmitir calma a sus hijas e hijos. Al ser algo muy expresivo cuando le estéis calmando vuestra cara le dirá que no tiene por qué tener miedo. Es un idioma que facilita la comunicación ya que no es necesario que se esfuerce en distinguir palabras que no conoce como ocurre cuando le habláis.

Miguel tenía pánico a los médicos

Hasta cierto punto es normal que les tengan un poco de miedo: desde pequeños han tenido que ir al médico muchas veces a hacerse pruebas que no suelen ser muy agradables. Y todo esto sin saberlo, no como ocurre con las niñas y niños oyentes que desde pequeños les contamos dónde vamos, quién es el médico, qué le va a hacer… Los tan normales problemas de comunicación del principio hacen que muchas veces se encuentren, de repente, en un sitio que no conocen, con unas personas vestidas de blanco que además, les hacen daño con pinchazos y pruebas incómodas.
Los libros infantiles, los cuentos y los juegos pueden ser una gran ayuda Además, es importante la actitud de la familia: si lo vivís con naturalidad, como algo normal también ellas y ellos lo vivirán con tranquilidad. No dejéis de ver el apartado de Algunas buenas ideas donde os damos claves para enfrentar los miedos de estas edades.

Algunas buenas ideas

Aquí os dejamos algunas buenas ideas para que la familia apoyéis el trabajo de logopedia pero de forma divertida.

¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter