“Tras saber que Gema era sorda nos surgieron muchas dudas, ¿nos llegaría a reconocer? Si no era capaz de oír nuestra voz ¿cómo sabría que la que le hablaba era mamá? Esto nos ponía muy tristes pero pronto nos dimos cuenta de que son dudas del principio y que ella nos reconoce por otras muchas cosas y no solo por lo que oye.”
Es muy normal que os preocupe que vuestra hija o hijo sordo sea capaz de reconocer vuestra voz, vuestra risa o vuestra forma de contar los cuentos. Las dudas sobre hasta dónde pueden llegar las ayudas técnicas hacen que surjan nuevos interrogantes.
Para resolver muchas de estas dudas sobre las ayudas técnicas no dejes de consultar el siguiente apartado.
Mamás y papás
Es normal que os preocupe que vuestra hija o hijo sordo llegue a reconocer vuestra voz pero es algo muy difícil de determinar. En cambio es muy sencillo saber que desde que nació sabe que su padre y madre están a su lado, disfrutando de cada momento juntos.
Sin duda esta es una preocupación muy frecuente entre las familias. Imaginar que llegará a reconocer vuestra voz es algo que seguramente os ilusione pero, como hemos ido viendo, los resultados que se consiguen con un implante coclear o con un audífono varían de un niño a otro. Independientemente de lo que consiga con sus prótesis auditivas, vuestra hija o hijo os reconocerá por otras muchas cosas: cómo os dirigís a ellos, la forma en que vocalizáis, vuestras expresiones… Igual que vosotros, mamá y papá, que seréis capaces de entenderle sin problemas, con independencia de que hable mejor o peor o que solo signe.
Los audífonos e implantes cocleares, como bien sabéis, son ayudas técnicas con las que se consiguen muchas cosas. Es importante saber que todas estas ayudas son muy útiles pero solo con ellas no es suficiente. Aprender a descifrar lo que están escuchando necesita de un trabajo y de un entrenamiento. Tendrán que aprender a descifrar eso que escuchan, a saber que hacen referencia a cosas… Aquí el trabajo del logopeda, el apoyo de toda la familia y que sepáis comunicaros con los recursos que tengáis es fundamental. Las ayudas técnicas son muy importantes pero también lo es divertirse juntos, contaros muchas cosas, tener paciencia, disfrutar de vuestros momentos en familia…
Puedes ver más información en el apartado Necesita una lengua para comunicarse.
Nos comunicamos > Desarrollo del lenguaje > Necesita una lengua para comunicarse
Con el implante coclear o con los audífonos empezarán a oír pero esto no significa que empezará a hablar desde que empiece a oír, por ejemplo. Todavía no sabe a qué corresponde eso que escucha y, a diferencia de las personas oyentes, es necesario enseñarle. Llegar a hablar bien es algo que dependerá de muchas cosas y que no todos los niños y niñas sordos alcanzan de la misma manera. Lo verdaderamente importante es que sepa comunicarse: con lengua de signos, con palabra complementada, hablando… Aprender lengua de signos y lengua oral puede ser muy beneficioso ya que podrá aprovecharse de lo bueno que tienen ambas lenguas y echar mano de cualquiera de ellas cuando la necesite.
Os proponemos el siguiente aparatado en el que resolver muchas dudas.
Nos comunicamos > Desarrollo del lenguaje > ¿Cómo ayudarle a desarrollar su lenguaje?
Ya lo tenemos más claro
Vosotros, mamá y papá, sois mucho más que un tono de voz, sois el cariño que le dais, vuestra forma de comunicaros y de dirigiros a ellos. Que llegue a distinguir vuestra voz es algo complicado de determinar pero que os llegue a reconocer es algo que sin duda conseguirá sin ningún tipo de dificultad.
¿No te ha quedado claro?
No olvides que puedes consultarnos en el apartado Pregúntanos. Además en la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas y niños sordos en estas edades.