Menú anterior

Sentimientos: Sigo teniendo muchas dudas

pdf

sentimientos  “Mi pareja y yo pasamos por muchos momentos difíciles. Ahora que echamos la vista atrás nos hemos dado cuenta de que hemos ido superando muchos retos. Aún así siguen surgiendo nuevas dudas: te planteas si lo estás haciendo bien, si vas por el buen camino…  Nos hemos dado cuenta de que tener dudas es muy normal y que a cualquier padre o madre con hijos sordos u oyentes le pasa también”.

¿Por qué me siento así?

Ser padres y madres es una de esas cosas que nadie nos enseña a hacer y que tenemos que aprender, muchas veces, a base de superar dificultades. Todas esas experiencias que habéis vivido como padres y madres os ayudarán a superar los retos que irán surgiendo y que son tan normales.
Si en los primeros momentos vuestras dudas estaban más relacionadas con la comunicación, la elección de las prótesis auditivas o a qué colegio llevarle ahora os irán surgiendo nuevas dudas muy relacionadas con el crecimiento de vuestra hija o hijo: la adolescencia, su futuro, su ocio y tiempo libre… Estas dudas y preocupaciones son muy normales e indican que sois conscientes de las dificultades que surgen a medida que crecemos así como las dificultades propias de vuestra hija o hijo sordo.
Tener dudas no es algo negativo siempre y cuando pongamos medios para solucionarlas. Los profesionales, otras familias, páginas web como ésta… Veamos lo que nos cuentan otras familias.

¿Y ahora qué? Hablan las familias

Siempre hemos tenido contacto con otras familias, eso nos ha ayudado mucho

Tener contacto con otras familias con hijas e hijos sordos, es siempre una gran idea: porque compartís vuestras experiencias y os dais cuenta de que muchas veces vuestras dudas son las mismas que las de otras familias. Hablar con otros padres y madres os permite ver que no sois los únicos que tenéis esa misma preocupación. Las escuelas de padres y madres, las asociaciones de familias con niñas y niños sordos, etc. son oportunidades para compartir estas dudas, charlar sobre eso que os preocupa o preguntarle por ejemplo a un padre cómo está llevando la adolescencia de su hija. No dejéis pasar esos espacios que están hechos por y para las familias como la vuestra.

Cuando Kevin llegó a la adolescencia nos surgieron muchas dudas, es muy normal

La adolescencia es una etapa llena de cambios, de aprendizajes y de muchas dudas, tanto para padres y madres como para vuestra hija o hijo. Aparecen nuevas cuestiones, temas que antes no os preocupaban… Es muy normal que os vuelvan a surgir dudas y que no sepáis muy bien qué hacer para ayudarle. Ser padres y madres es un aprendizaje continuo en el que grandes y pequeños van aprendiendo y creciendo. Profesionales, otras familias y el daros cuenta de todas las situaciones difíciles que habéis superado ya forman parte de ese equipaje necesario para adentraros en la adolescencia: una etapa que seguro que os trae, como las anteriores, infinidad de cosas positivas. Seguro que en esta etapa también seréis capaces de darle lo mejor.

Queríamos tenerlo todo resuelto, pero es importante saber que siempre surgierán nuevas dudas

Es normal que después de tantos momentos de dudas, preocupaciones, etc. tengáis ganas de estar tranquilos y tranquilas y con la sensación de no tener más interrogantes. Pero la aventura de ser padres y madres es un camino lleno de nuevos retos. Estos retos los tenéis que ver como oportunidades para aprender, sí, aprender de vuestros hijos e hijas, aprender de vuestra capacidad de superación, de daros cuenta de lo bien que lo estáis haciendo y que, superar nuevos retos hace que aparezcan otros.
Lo importante es que todas esas preocupaciones y dudas y miedos tan normales no os paralicen y no os hagan disfrutar de todas las cosas tan bonitas que os podéis llevar en este camino con vuestras hijas e hijos.

Nosotros hemos seguido en contacto con los profesionales de la asociación, son un estupendo recurso

Recordad que los profesionales que tan presentes estuvieron al principio, tras recibir el diagnostico, siguen estando ahí, dispuestos a resolver todas preguntas. Cada etapa en la vida de vuestro hijo o hija os planteará nuevas dudas y dificultades: saber dónde os pueden orientar y echar mano de los profesionales son siempre buenas ideas. En el cole, en la asociación, en el equipo de orientación… No dudéis en pedir su colaboración.

Mamás y papás
Es normal equivocarse, tener dudas, no saber por dónde empezar… No os centréis solo en las cosas que no sabéis y daos cuenta de todas las cosas que estáis haciendo fenomenal.  Reconocer que hay cosas que os preocupan y que quizás no sabéis cómo solucionar indica que sois responsables y queréis lo mejor para ellos y ellas.

Recuerda que no estás solo.
En la página web encontrarás mucha información para resolver tus dudas además de poder consultarnos en el apartado Pregúntanos. En la colección de DVD Mi hijo sordo podrás ver aspectos relacionados con las niñas, niños y jóvenes sordos.

Ver Materiales.
subir
FacebookTwitter